Skip to main content

El Ayuntamiento de Trebujena sancionará las conductas incívicas y perseguirá el consumo de alcohol en la vía pública

El alcalde Jorge Rodríguez hace un llamamiento a la ciudadanía para hacer compatible la diversión y el ocio con el cumplimiento de las medidas sanitarias

 

TREBUJENA. 17 DE JULIO DE 2020. El Ayuntamiento de Trebujena, ante los reiterados incumplimientos del distanciamiento físico y el uso de mascarillas detectados en los últimos días, sobre todo entre la población más joven, ha tomado una serie de decisiones para preservar la seguridad de la ciudadanía e impedir la propagación de posibles brotes en la localidad.

El Consistorio, a través de un banco de Alcaldía emitido el 16 de julio, y dentro de su deber de garantizar la convivencia ciudadana, ha anunciado que prohibirá el consumo de alcohol en la vía pública y sancionará las conductas incívicas que han puesto en peligro incluso la vida de las personas en las últimas jornadas.

El alcalde, Jorge Rodríguez, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para hacer compatible la diversión y el ocio en la localidad con el cumplimiento de las medidas sanitarias, de seguridad, así como el derecho al descanso de las vecinas y vecinos del municipio. 

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado pondrán en marcha un dispositivo de control de las medidas adoptadas, que han sido trasladadas a la Subdelegación de Gobierno, para incrementar la presencia policial y hacer cumplir así las normas básicas de convivencia ciudadana.

El consumo de alcohol en la vía pública en Trebujena se sancionará con multas de hasta 600 euros, y la venta de alcohol a menores y de productos alcohólicos para consumo fuera del local podrá ser sancionada con multas de hasta 24.000 euros y el cierre del establecimiento durante un máximo de cinco años.

El Ayuntamiento y la plataforma Trebujena Solidaria garantizarán tres comidas diarias a los alumnos desatendidos por la Junta tras la supresión del Plan SYGA

La teniente de alcalde Ana Luisa Robredo anuncia que el servicio funcionará hasta mediados de septiembre 

 

TREBUJENA. 13 DE JULIO DE 2020. El Ayuntamiento de Trebujena se hará cargo de los menores de la localidad que han sido desatendidos por la Junta de Andalucía por su decisión de suprimir durante los meses de verano el servicio de comedor del Plan de Seguridad y Garantía Alimentaria (SYGA),  y garantizará desde este martes 14 de julio una alimentación saludable a los alumnos y alumnas durante los meses de verano.

El Consistorio, a través de la delegación de Servicios Sociales que dirige la segunda teniente de alcalde Ana Luisa Robredo y gracias a las aportaciones y donaciones de empresas, entidades sociales y vecinos y vecinas de Trebujena, se hará cargo de la alimentación de una docena de menores de la localidad que estaban acogidos al Plan SYGA y que se quedaron sin este servicio tras la supresión del mismo por parte de la Junta de Andalucía.

El Ayuntamiento, junto con la plataforma solidaria de Trebujena, ha acordado la prestación de un servicio que viene a paliar la necesidad de unos menores que proceden de familias vulnerables que han sido azotadas por la crisis del coronavirus. Desde este martes 14 de julio, los servicios sociales municipales repartirán alimentos frescos, como carne, pescado y verduras, que se entregarán a las familias cada 15 días para que puedan elaborar sus propias comidas en casa, con lo que se les garantizará una alimentación saludable durante los meses de verano. 

El servicio funcionará hasta mediados de septiembre, cuando se prevé que la Junta de Andalucía retome el Plan SYGA. “Hemos pedido el menú que comen los niños en el comedor escolar cada semana y en función de eso hemos incluido alimentos naturales en el reparto que realizaremos desde este mismo martes”, ha explicado Robredo, quien cuenta que tendrán lo suficiente para hacer desayuno, almuerzo y merienda, huyendo así de las “comidas elaboradas” que repartían algunas empresas de catering contratadas por la Junta. 

Trebujena reclama a la Junta en Sevilla los 100.000 euros recortados del Plan Aire

El alcalde Jorge Rodríguez se desplaza hasta la sede de la Presidencia del Gobierno andaluz para pedir que el municipio disfrute de la misma partida que en anteriores convocatorias y pueda contratar a 100 vecinos y vecinas más

TREBUJENA. 7 DE JULIO DE 2020. El alcalde de Trebujena, Jorge Rodríguez, se ha desplazado hasta Sevilla, concretamente hasta el Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía, para reclamar al Gobierno andaluz los 100.000 euros recortados en la última convocatoria de planes de empleo impulsada por el Ejecutivo de PP y Cs, llamado Plan Aire.

El alcalde Jorge Rodríguez ha criticado que la Junta de Andalucía haya recortado la partida prevista para el municipio en 100.000 euros, lo que supone realizar 100 contratos menos para las vecinas y los vecinos del municipio. “Además, nos están obligando a incurrir en irregularidades en las contrataciones, porque pretenden que contratemos a personas con estudios universitarios pagándoles

escasamente 800 o 900 euros, por debajo del Salario Mínimo Interprofesional”, se ha quejado Rodríguez.

El Ayuntamiento de Trebujena, con su alcalde Jorge Rodríguez a la cabeza, luchará para que el municipio disponga de la misma partida que en anteriores convocatorias de planes de empleo. “La Junta ha recortado un 40% la partida para los planes de empleo que llevamos tantos años pidiendo y que son tan importantes para Trebujena y para esta provincia”, ha insistido Rodríguez.

El Ayuntamiento de Trebujena, con la partida concedida dentro del marco del Plan Aire, tendrá que realizar 100 contratos menos que en anteriores convocatorias, algo que según el alcalde Jorge Rodríguez supondrá infligir “un daño muy importante” al municipio y a una provincia “con unos niveles de paro que están muy por encima de los del resto de Andalucía”.

Más información: Ayuntamiento de Trebujena (956395028)

El Ayuntamiento vuelve a denunciar el recorte en las líneas de autobuses entre Trebujena y Jerez

El alcalde Jorge Rodríguez recuerda que la localidad cuenta con 1.000 empleados sanitarios que necesitan el servicio de transporte público para desplazarse a sus puestos de trabajo

TREBUJENA. 2 DE JULIO DE 2020. El Ayuntamiento de Trebujena ha lamentado de nuevo el cambio de horarios de la línea de autobús que conecta Trebujena con Jerez, que opera la empresa Monbus, que ha dejado reducida a la mínima expresión, con unos horarios en los que no hay demanda de un servicio esencial para la ciudadanía de la localidad.

El alcalde Jorge Rodríguez ha criticado que la línea de autobuses Trebujena-Jerez deje tirados a los usuarios de este transporte público, que ven cómo se ha cambiado el horario sin previo aviso, precarizando un servicio ya de por sí deficitario, dejando sin conexión por este medio en los horarios donde hay mayor demanda. La empresa Monbus ha decidido dejar solo tres autobuses para los viajes de ida, a las 7:10,

9:30 y 16:00 horas, y dos de vuelta, a las 15:15 y a las 19:30 horas, algo a todas luces insuficiente para las necesidades de Trebujena.

El alcalde trebujenero ha anunciado que ha puesto esta problemática en conocimiento de la Junta de Andalucía, aunque en caso de no ser atendida, el Ayuntamiento no se quedará impávido y moverá ficha para evitar que sus ciudadanos se queden sin un servicio esencial para sus desplazamientos hasta Jerez.

“Hay 1.000 trabajadores sanitarios en Trebujena, muchos de ellos van en autobús a trabajar en el Hospital de Jerez”, ha afirmado Rodríguez, quien ya criticó el recorte de líneas ejecutado con motivo del estado de alarma decretado el pasado mes de marzo, que ya se ha levantado, por lo que no entiende que se escamoteen derechos a los ciudadanos de la localidad, que necesitan este servicio para desplazarse hasta sus puestos de trabajo.

Trebujena se echa a la calle de forma masiva para defender la sanidad pública y contra las derivaciones a hospitales de Pascual

La próxima convocatoria tendrá lugar el próximo 30 de junio con una marcha a pie entre la localidad y el Hospital de Jerez, que se rodeará con un abrazo simbólico entre todos los manifestantes 

TREBUJENA. 27 DE JUNIO DE 2020. Cientos y cientos de trebujeneros y trebujeneras se han lanzado en la tarde de este pasado jueves a las calles del municipio para marchar en defensa de la sanidad pública y manifestarse en contra de las derivaciones ordenadas por el SAS de 15 especialidades médicas a hospitales de la empresa sanitaria privada de José Manuel Pascual. 

El alcalde de la localidad, Jorge Rodríguez, ha expresado el “orgullo, la fuerza y la conciencia que ha vuelto a exhibir el pueblo de Trebujena al lanzarse a la calle de forma masiva en defensa de la sanidad pública. Dijimos que nos encontrarían de frente defendiendo nuestro sistema sanitario público y ahí vamos a seguir”, ha dicho, antes de recordar que el próximo martes 30 de junio, a partir de las seis y media de la mañana, saldrán desde Trebujena en una marcha a pie hasta el Hospital de Jerez, al que abrazarán de forma simbólica como expresión de apoyo y confianza en esta institución sanitaria pública que atiende y emplea a numerosísimos vecinos y vecinas de Trebujena.

“Pascual recibe de las arcas públicas 95 millones de euros anuales y, lo más fuerte, recibe 95 millones de euros haga lo que haga y atienda a quien atienda, y a día de hoy, después de tres años de servicio, no ha podido justificar ni el 60 % de los servicios que ha prestado”, ha reprobado Rodríguez, regidor trebujenero que entiende que esta circunstancia es “intolerable” y ha exigido a la Junta que “rectifique” y dé marcha atrás para apostar por la sanidad pública. “Es la primera vez que ocurre en la historia reciente, los ciudadanos tenemos derecho a que se nos atienda en la sanidad pública y así lo vamos a seguir peleando”, ha advertido.

El Ayuntamiento de Trebujena censura que Junta y Diputación recortan 200.000 euros en planes de empleo para la localidad

El alcalde Jorge David Rodríguez Pérez informa de que la localidad contratará a 100 vecinos menos por los recortes en las partidas respecto a convocatorias anteriores

TREBUJENA. 25 DE JUNIO DE 2020. El Ayuntamiento de Trebujena, con su alcalde Jorge David Rodríguez Pérez a la cabeza, ha denunciado públicamente los recortes ejecutados por la Junta de Andalucía y por la Diputación de Cádiz en sendos planes de empleo puestos en marcha por estas Administraciones, que supondrán que el municipio contrate a 100 vecinos menos que en anteriores convocatorias, dedicando entre ambas instituciones 200.000 euros menos a la localidad.

El alcalde Jorge David Rodríguez Pérez recuerda que el Plan Aire de la Junta de Andalucía supone un recorte de 113 millones de euros respecto a la última convocatoria de un plan de empleo andaluz y que, en el caso de Trebujena, supondrá percibir 83.000 euros menos que

hace dos años. “Además, no corrige errores y provoca la creación de empleo precario, porque la Junta no da dotación ni siquiera para cumplir con el salario mínimo interprofesional, causando problemas graves a los ayuntamientos de Andalucía”, ha reseñado el regidor. “Eso nos obliga a hacer contratos en fraude de ley y a pagar salarios precarios a nuestros jóvenes. Es una situación lamentable”, ha agregado.

El regidor trebujenero ha censurado, a su vez, que el Plan Especial de Empleo de la Diputación de Cádiz ha restado 121.000 euros de dotación a Trebujena debido al cambio de criterio de reparto de los fondos. La institución ha liberado 10,2 millones de euros para las ciudades y municipios de la provincia, de los cuales el 80% se destinarán a los municipios de mayor tamaño. “15 ciudades se reparten más de ocho millones de euros y los 40 restantes vamos a recibir sólo dos millones”, ha criticado Rodríguez Pérez, que ha considerado este reparto “una auténtica barbaridad”.

El alcalde Jorge David Rodríguez Pérez ha puesto un ejemplo del “desigual” reparto ejecutado por Diputación de Cádiz, que destinará unos 100.000 euros a Chipiona, que tiene 19.000 habitantes, y unos 400.000 euros a Barbate, con tan solo 2.000 habitantes más. “No es proporcional”, ha censurado el regidor trebujenero, quien ha informado de que el Ayuntamiento ha presentado alegaciones para que “se corrija esta situación”. “No estamos de acuerdo con este sistema diferente de reparto del dinero”, ha agregado Rodríguez, lo que ha propiciado que Trebujena pierda más de 200.000 euros de ambos planes de empleo, lo que le impedirá contratar a 100 vecinos de la localidad.

El Ayuntamiento de Trebujena continúa con su calendario de movilizaciones en defensa de la Sanidad pública

El Consistorio informa de las siguientes citas, una manifestación en la localidad y una marcha a pie hasta el Hospital de Jerez, a la que invita a participar a la ciudadanía trebujenera

 

El Ayuntamiento de Trebujena continúa su calendario de movilizaciones en defensa de la Sanidad pública, para lo que ha organizado diversas concentraciones y manifestaciones que se celebrarán en los próximos días.

El Consistorio trebujenero volverá a celebrar, el martes 23 de junio, una concentración a las puertas del centro de salud de la localidad. El jueves 25 de junio, a las 20:00 horas, tendrá lugar una manifestación en Trebujena que partirá desde la plaza del Ayuntamiento. El martes 30 de junio se celebrará una marcha a pie desde Trebujena hasta el Hospital de Jerez, con salida a las 6:30 horas y llegada prevista en torno a las 12:30 horas. Las personas que no

puedan hacer la marcha a pie dispondrán de autobuses que saldrán a las 11:30 horas desde el Bar Manolo, y volverán entre las 14:00 y las 15:00 horas, junto al resto de participantes.

El Ayuntamiento de Trebujena informa de que las personas que hagan la marcha a pie no necesitan reservar plazas en los autobuses, que realizarán los viajes necesarios para trasladar a todos los manifestantes a la localidad. Durante la marcha se habilitarán coches auxiliares, servicio de orden, y de avituallamiento de agua y fruta para quien lo requiera, siendo obligatorio el uso de mascarillas y respetar la distancia de seguridad recomendada por las autoridades sanitarias.

El alcalde de Trebujena, Jorge David Rodríguez Pérez, ha asegurado "el pueblo de Trebujena, junto con otros municipios, nos vamos a poner de frente" ante la decisión de la Junta de Andalucía de derivar la atención médica de hasta 15 especialidades a clínicas concertadas. “Pascual recibe de las arcas públicas 95 millones de euros anuales y, lo más fuerte, recibe 95 millones de euros haga lo que haga y atienda a quien atienda, y a día de hoy, después de tres años de servicio, no ha podido justificar ni el 60 % de los servicios que ha prestado”, ha añadido.

El Ayuntamiento de Trebujena crea una Oficina de Orientación para ayudar a sus vecinos a tramitar el Ingreso Mínimo Vital

El Consistorio habilita un servicio que funciona con cita previa y que estará disponible desde el próximo 22 de junio

TREBUJENA. 18 DE JUNIO DE 2020. El Ayuntamiento de Trebujena tramitará, desde el próximo lunes 22 de junio, las solicitudes para el Ingreso Mínimo Vital (IMV) de los vecinos de la localidad que así lo requieran, para poder aclarar sus dudas y ayudarles a tramitar una prestación que viene a aliviar la delicada situación económica por la que pasan muchas familias a consecuencia de la crisis del Covid-19.

El Consistorio trebujenero habilitará un servicio, que funciona mediante cita previa (llamando al teléfono 856 001 813), y que prestará atención personalizada a las personas que lo soliciten, de lunes a viernes de 8:00 a 10:30 horas, en la Oficina de Orientación Laboral del Ayuntamiento de Trebujena, ubicada en la plaza Antonio Cañadas de la localidad.



La segunda teniente de alcalde responsable de Servicios Sociales, Ana Luisa Robredo, ha señalado que el Ingreso Mínimo Vital “va a suponer un gran alivio para miles de familias de nuestro país y también de nuestro pueblo. Es una prestación que viene a solventar y dar un respiro a estas familias que debido a la crisis del coronavirus están pasando bastante necesidad”. Robredo ha añadido que “es importante facilitar el trámite a las personas que quieran solicitarlo y resolver sus dudas, porque hay familias sin acceso a internet o que carecen de los conocimientos necesarios y el Ayuntamiento, como Administración más cercana, ha entendido que tiene que habilitar esta Oficina para ayudarles”.

El Ingreso Mínimo Vital es una prestación no contributiva de la Seguridad Social que garantiza unos ingresos mínimos a quienes carecen de ellos. Las cantidades que se percibirán serán como mínimo de 462 euros para una persona adulta que viva sola, aunque esa cantidad se irá incrementando en 139 euros al mes por cada persona adicional, adulta o menor, hasta un máximo de 1.015 euros al mes. Además, para las familias monoparentales, se añade un complemento de 100 euros.

El Ayuntamiento de Trebujena formalizará 106 contratos de diferente duración desde este mes y hasta final de año con cargo al Plan Extraordinario de Empleo

Destina una partida de 200.000 euros cofinanciada por Diputación y fondos propios municipales para reactivar la economía local y mejorar los espacios públicos

TREBUJENA. 12 DE JUNIO DE 2020. El Ayuntamiento de Trebujena anuncia que desde finales del presente mes de junio y hasta finales de diciembre de este año pondrá en marcha un Plan de Empleo extraordinario para reactivar y dinamizar la economía de la localidad a raíz de las graves consecuencias sociales y económicas derivadas de la pandemia del covid-19.

En total, el Consistorio formalizará un total de 106 contratos de diferente duración gracias a un presupuesto de 200.000 euros, del que unos 143.000 euros proceden de las ayudas de Diputación de Cádiz a todos los municipios de la provincia, y más de 53.000 euros parten de recursos propios del Ayuntamiento trebujenero tras reprogramar partidas presupuestarias que inicialmente estaban asignadas a fiestas.

“En este tiempo es muy importante poner en marcha todos los recursos necesarios para impulsar la economía del pueblo y estamos convencidos de que el Plan de Empleo con la suma de las distintas administraciones es fundamental, por lo que seguimos echando de menos la aportación de la Junta de Andalucía y el Gobierno central a los municipios”, ha manifestado el primer teniente de alcalde y delegado de Hacienda y Personal.

 

En concreto, el Ayuntamiento ya tiene previsto hacer 60 contratos de 15 días de peón de limpieza viaria; 6 contratos de un mes de oficial de jardinería; 12 contratos de 30 días de oficial de albañilería; y 2 contratos de dos meses de monitor deportivo. Del mismo modo, dentro del plan de mejora de los espacios urbanos se prevén 3 contratos de un mes de oficial de pintura; 6 contratos de un mes de oficial de albañilería; 12 contratos de 15 días de peón de albañilería; 1 contrato de un mes de oficial de fontanería; 1 contrato de un mes de oficial electricista; y cuatro contratos de treinta días de conductor de camión; y un contrato de un mes de diseñador gráfico.

En cuanto a la forma de contratación, el responsable político municipal ha querido remarcar que “vamos a llevarla a cabo de la forma más transparente y que permita dar mayor carácter rotario a los beneficiarios”. Por ello, se realizará a través de oferta pública de empleo temporal en la oficina del SAE de Trebujena para que “llegue al mayor número posible de demandantes de empleo trebujeneros y el Plan de Empleo extraordinario redunde en el pueblo”.

Más información: Ayuntamiento de Trebujena (956395028)