Skip to main content

Bases del XLII Concurso de Mosto

 

En las presentes bases se establece la modalidad para concursar en la XLII Edición del Concurso de Mosto.

 

1.- Pueden participar en el mismo los criadores de mosto de Trebujena.

 

2.- El plazo de inscripción finaliza el día 19 de Noviembre del 2020.

 

3.- Una comisión nombrada por la Delegación de Fiestas y con representación de ambas cooperativas, pasará en los días anteriores al concurso a precintar la bota participante y varias botellas que serán la presentadas al jurado del concurso.

 

4.- El Concurso dará comienzo a las 12:00 horas del día 4 de diciembre de 2021 en la Cooperativa Vitivinícola Albarizas y el jurado estará compuesto por personas que por sus conocimientos técnicos o profesionales estén capacitados para tal fin.

 

6.- El Jurado en pleno hará una primera cata sin puntualizar para ver la calidad general de los mostos.

 

7.- Cada miembro del Jurado, puntuará de uno a diez puntos cada muestra, según su criterio y nunca en presencia de los demás. En esta primera cata puntuable se sumarán todos los puntos de cada muestra y quedarán clasificadas las de mayor puntuación para la cata final siempre con arreglo al número de premios establecidos.

 

8.- Cada miembro del jurado puntuará de nuevo siguiendo las normas anteriores, las muestras clasificadas con mayor puntuación en esta segunda cata. En caso de que existan muestras empatadas en clasificación, se someterán estas últimas a nueva puntuación y se correrá el turno de las posteriores si hiciera falta.

 

9.- Habrá trofeos para el 1º, 2º y 3º clasificado.

 

10.- El Ayuntamiento se quedará con el vino ganador del primer premio para utilizarlo en actos de promoción y protocolo. El premio consistirá en el pago de 4 euros el litro. El precio variará según la cantidad de litros que el criador presente a concurso (si se presenta bota o mediana).

 

11.- El premio no podrá declararse desierto.

 

12.- El fallo del Jurado será inapelable. La composición del Jurado se hará pública el mismo día del concurso.

 

13.- Los participantes en el concurso no podrán intervenir como miembro del jurado.

 

14.- La participación en el Concurso supone la aceptación de las presentes bases.

 

15.- El Ayuntamiento de Trebujena podrá promocionar el mosto ganador siempre que el bodeguero así lo desee.

 

16.- El Ayuntamiento se quedará en propiedad con la bota ganadora para utilizarla en los actos de protocolo que se celebran a lo largo del año.

 

17.-Para lo no previsto en la presente, se atendrá a lo que disponga la Delegación Municipal de Fiestas que organiza el Concurso.

 

Trebujena, 29 de Octubre de 2021.

Ana Luisa Robredo Caballero. 

CONCEJAL DELEGADA DE FIESTAS.

 

 

 

 

Apertura Casa de la Juventud

El próximo viernes 29 de Octubre a las 19:00 horas volvemos a abrir nuestras puertas.


Este año con muchas novedades y con la participación de la Asociación Carriles, la cual tiene una gran trayectoria en dinamización juvenil.


Cada semana iremos informando, a través de las redes sociales, de todas las actividades que se llevarán a cabo.


Horario de apertura: Todos los viernes de 19:00 a 23:00 horas.


No faltéis!!

 

Ian Gibson y las recetas de Trebujena en un libro, platos fuertes de este fin de semana en las Jornadas de Otoño

 

La localidad clausura este domingo su XII Feria del Libro tras una conferencia sobre Federico García Lorca y la presentación de una obra sobre la gastronomía local

 

TREBUJENA. 22 de OCTUBRE de 2021.

Trebujena clausura este fin de semana su XII Feria del Libro, enmarcada dentro de las Jornadas Culturales de Otoño, con la visita de Ian Gibson y la presentación del libro de recetas de Trebujena.

El primer teniente de alcalde y delegado de Cultura del Ayuntamiento de Trebujena, Ramón Galán, ha querido destacar el acto central de la XII Feria del Libro dedicada precisamente al reconocido hispanista irlandés, especialista en la figura de Federico García Lorca.

“Ian Gibson, uno de los investigadores más prestigiosos sobre Lorca, nos hablará sobre los estudios realizados en torno al poeta”, ha explicado Galán, sobre una conferencia bajo el título ‘Reflexiones en torno a Federico García Lorca’, que tendrá lugar este viernes 22 de octubre a las 20:00 horas en el Salón de Actos del Centro de Día de la localidad. De la misma forma, el Ayuntamiento ha informado de que la apertura de puertas se hará a partir de las 19:15 horas por orden de llegada hasta completar aforo.

Como broche final para cerrar la duodécima edición de la Feria del Libro el Ayuntamiento presentará el libro de recetas de Trebujena. El evento está previsto para el próximo domingo 24 de octubre a las 12:30 horas en el Parque de la Toya.


Para el delegado de Cultura Ramón Galán, esta obra “no es solo un libro de recetas, sino un libro de gastronomía local que va mucho más allá de lo culinario”. Así, la obra recoge el legado de las cooperativas vitivinícolas del pueblo, del vino, de los esteros del Guadalquivir y de la Escuela de Hostelería del Centro José Cabrera. “La publicación aborda la rica tradición gastronómica de la localidad”; sostiene el delegado.

De esa forma, Galán ratifica el “compromiso” de la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Trebujena en esta XII Feria del Libro de Trebujena en la que se han desarrollado durante los últimos días todo tipo de eventos. “Hemos tenido conferencias, presentaciones, charlas y actividades infantiles. La Feria ha sido todo un éxito y nos anima a seguir trabajando por la cultura en Trebujena”, concluye el edil.

El programa cultural de las Jornadas de Otoño 2021 continuará hasta el próximo 17 de diciembre. La programación completa puede ser consultada en la página web y redes sociales del Ayuntamiento de Trebujena.

 

Más información: Ayuntamiento de Trebujena (956395028)

 

Trebujena no parará hasta que la Junta de Andalucía contrate a PTIS para sus centros escolares y deje de poner ‘parches’

      

El Ayuntamiento apoya las protestas de los CEIP Blas Infante y Antonio Briante Caro. El alcalde sostiene que es una “provocación” que Educación proponga compartir monitor a ambos centros

TREBUJENA. 21 DE OCTUBRE DE 2021. El Ayuntamiento de Trebujena, junto a las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (Ampa) y toda la comunidad educativa del CEIP Blas Infante y del CEIP Antonio Briante Caro, se han concentrado esta mañana para exigir a la Junta de Andalucía la contratación de Personal Técnico de Integración Social (PTIS), es decir, de monitores para alumnado con necesidades educativas especiales, que venga a cubrir las necesidades de ambos centros. 

El CEIP Blas Infante se encuentra, desde la semana pasada, sin PTIS, por lo que hay 11 alumnos con necesidades educativas especiales que no están recibiendo la atención educativa que merecen. El Ayuntamiento de Trebujena no entiende la solución aportada por la Consejería de Educación, consistente en que ambos centros compartan la monitora del CEIP Antonio Briante Caro, prestando sus servicios media jornada en cada centro escolar. 

“Es una auténtica provocación que la Junta de Andalucía haya intentado tapar un agujero abriendo otro”, sostiene el alcalde de Trebujena, Jorge Rodríguez, presente en las concentraciones convocadas por ambos colegios. El regidor avisa de que, si la Junta no aporta una solución satisfactoria, se convocarán movilizaciones “más amplias”. “Trebujena no va a parar hasta conseguir que se solucione este problema”, advierte. “Éste es un pueblo solidario que sabe luchar por sus derechos, y eso haremos una vez más”, añade. La comunidad educativa, con Ampa, padres, madres, profesorado, y el apoyo del Ayuntamiento de Trebujena, incluso está dispuesta a parar la actividad en los centros si es necesario. 

El CEIP Blas Infante, que tiene a 11 alumnos con necesidades educativas especiales, lleva solicitando desde el pasado mes de marzo un nuevo monitor para cubrir los cuidados que requiere este alumnado, pero en lugar de eso, la Junta de Andalucía no cubre la ausencia del PTIS, y lo intenta suplir con el que trabaja en el CEIP Antonio Briante Caro, dejando a ambos centros desatendidos durante gran parte de la mañana. 

En estos momentos, el alumnado con necesidades educativas especiales está siendo atendido por el resto del profesorado, “que está dándole de comer a estos niños sin tener por qué”, y por las propias madres y padres, que acuden a los centros escolares cuando sus hijos e hijas tienen que acudir al baño.

 

Más información: Ayuntamiento de Trebujena (956395028)

Trebujena celebrará los concursos de cocina y mosto

    

El Ayuntamiento adelante algunas novedades y confirma la celebración del Garbanzo Rock

TREBUJENA. 20 DE OCTUBRE DE 2021. El Ayuntamiento de Trebujena anuncia la celebración del tradicional concurso de cocina y mosto, que tendrá lugar el fin de semana del 4 y 5 de diciembre. El evento, que en un principio se iba a posponer, se celebrará finalmente en vista de la evolución positiva de la pandemia.  

La segunda teniente de alcalde y delegada responsable de Turismo y Fiestas, Ana Luisa Robredo, asegura que en esta ocasión, tras la suspensión del año pasado —del concurso de cocina— por la grave situación sanitaria que se vivía entonces, el concurso de cocina y mosto contará con algunas novedades.  

En esta ocasión, el sábado 4 de diciembre tendrá lugar el concurso de mosto, a las 12:00 horas, en el patio de la Cooperativa Albarizas, separándolo así del concurso de cocina, para reivindicar la importancia del mosto de Trebujena, resaltando a su vez la gran labor que llevan a cabo los viticultores del municipio. El evento está organizado conjuntamente por el Ayuntamiento y por las cooperativas del municipio, que en breve darán a conocer las bases, que representa alguna novedad en lo que a premios se refiere. La misma tarde del sábado, además, se celebrará el Garbanzo Rock en la plaza Joselillo el Vázquez. 

Por su parte, ya el domingo, tendrá lugar el concurso de cocina, que se celebrará en el recinto ferial, al que concurren las distintas peñas de la localidad, a lo largo de toda la mañana. El Ayuntamiento comunicará en breve las bases con las condiciones que deben cumplir los participantes. “En vista de la buena evolución de la pandemia, nos hemos visto obligados a rectificar y a organizar los tradicionales concursos, que el año pasado no pudieron disfrutar los trebujeneros y trebujeneras en su totalidad”, matiza Ana Luisa Robredo. 

 

 

Más información: Ayuntamiento de Trebujena (956395028)

Trebujena pide a la Junta de Andalucía que contrate a un monitor de educación especial en el CEIP Blas Infante

 

El Ayuntamiento apoya la reivindicación del centro educativo, que tiene a 11 alumnos con necesidades educativas especiales sin ser atendidos, y que se plantea parar la actividad docente 

TREBUJENA. 19 DE OCTUBRE DE 2021. El Ayuntamiento de Trebujena, junto a la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (Ampa) y toda la comunidad educativa del CEIP Blas Infante de la localidad, pide a la Junta de Andalucía que solucione la situación que se vive en el centro escolar, donde 11 alumnos con necesidades educativas especiales se encuentran sin profesor.

Profesores, madres, padres y pequeños del CEIP Blas Infante de Trebujena se han concentrado esta mañana durante media hora para pedir a la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía que ponga fin a situación, ya que "se incumplen de forma flagrante los derechos fundamentales de alumnos”, según destaca el alcalde trebujenero, Jorge Rodríguez, presente en la concentración.

En estos momentos hay 11 alumnos con necesidades educativas especiales que no están recibiendo la atención educativa que merecen, ya que el centro no tiene a ningún Profesional Técnico de Integración Social (PTIS). La comunidad educativa, con Ampa, padres, madres, profesorado, y el apoyo del Ayuntamiento de Trebujena, incluso está dispuesta a parar la actividad en el centro hasta que no se solucione esta situación.

El alcalde de Trebujena, Jorge Rodríguez, exige una “solución inmediata” a la Junta de Andalucía, y pide a la Consejería de Educación que “deje de poner excusas administrativas para atender a estos alumnos”. “Cada día que pasa hay 11 alumnos sin ser atendidos en condiciones de igualdad. Es un despropósito”, recalca el alcalde, quien avisa que, de no ser así, “pararemos el centro educativo”.

 

Más información: Ayuntamiento de Trebujena (956395028)

Trebujena celebra el Día de la Mujer Rural con un taller de empoderamiento y homenajes a emprendedoras

 

El Ayuntamiento destaca la labor de Luisa la Vicentona, una vecina “luchadora” que tuvo que emigrar para buscar una vida mejor

TREBUJENA. 16 DE OCTUBRE DE 2021. El Ayuntamiento de Trebujena  ha organizado a lo largo de esta semana una serie de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Rural, para reconocer la labor de las mujeres rurales que generación tras generación han sido fundamentales para el desarrollo y el avance de la localidad. 

El Ayuntamiento, en colaboración con la Asociación de Mujeres Rurales, ADEMUR Cádiz, ha celebrado un taller de Empoderamiento y defensa personal,  dentro del proyecto denominado Desarrollo de recursos personales para combatir la violencia de género en el medio rural, subvencionado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía. 

La delegada de Igualdad del Ayuntamiento de Trebujena, María Hedrera, valora positivamente la realización de esta taller, que contó con la intervención de Beatriz Ruso Herrera, psicóloga experta en violencia de género y técnica responsable del proyecto, quien habló sobre la vulnerabilidad que sufren las mujeres que viven en zonas rurales ante la violencia machista, para dar paso al monitor de defensa personal combativa Antonio Pedro Hirch, gerente de Anpehi con amplia experiencia en la impartición de técnicas de defensa personal femenina. 

En el acto celebrado, por su parte, el 15 de octubre, por el Día Internacional de la Mujer Rural, participaron mujeres que se han lanzado a nuevos sectores, creadoras de empresas, con muchos proyectos por delante y con el gran desafío de conseguir el mantenimiento y conservación de los espacios naturales y de la actividad que en ellos se producen, como Ana Rechi y Rosa Romero, creadoras de la empresa turística Esteros Tres60, y Manuela Sánchez, enóloga, viticultora y socia de la cooperativa Virgen de Palomares.

Además, destaca el homenaje a Luisa la Vicentona, una “mujer valiente”, como la defiende la delegada María Hedrera, que tuvo que emigrar en los años 60 del siglo pasado. “Una mujer emprendedora y luchadora, ya que todo el mundo no tiene la valentía de emigrar a países sin saber el idioma y por las circunstancias de antes ni siquiera sabiendo ni leer, ni escribir”, destaca Hedrera, quien señala la “gran conciencia de clase” de Luisa, “una gran defensora de los derechos de trabajadores”.

 

 

Más información: Ayuntamiento de Trebujena (956395028)