Skip to main content

Proyecto de Empleabilidad Juvenil "Enjambre Emprendedor"

 

“Enjambre Emprendedor” es un proyecto de empleabilidad juvenil que surge de la necesidad existente de informar y de proporcionar formación a los jóvenes de la zona Costa Noroeste para fomentar las iniciativas empresariales, el entusiasmo y el espíritu emprendedor. 

En definitiva ésta iniciativa nace con la finalidad de informar a los jóvenes de los institutos de la zona que pronto terminaran su etapa estudiantil y los cuales deben buscar un hueco en el mundo laboral. Nuestra intención es dar respuesta a las necesidades y demandas de estos jóvenes creando acciones de información prácticas y formativas dirigidas a conocer el mundo laboral y encontrar el rol adecuado según sus intereses.

El Cerro de la Memoria de Trebujena contará con amplias zonas verdes y un café mirador

 
 
El delegado territorial de la Junta de Andalucía, Miguel Rodríguez, ha visitado las obras con cargos al PFEA, junto al alcalde Jorge David Rodríguez Pérez y el delegado de Urbanismo, José Miguel Pérez
 
 
TREBUJENA. 8 de OCTUBRE de 2021.
 
El alcalde de Trebujena Jorge David Rodríguez Pérez y el tercer teniente de alcalde y delegado de Servicios Municipales, Obras Públicas, Urbanismo y Contratación Menor, José Miguel Pérez, han acompañado a Miguel  Rodríguez, delegado territorial de la Junta de Andalucía en Cádiz de Regeneración, Justicia y Administración Local, durante una visita a las obras que se realizan con fondos del PFEA en la zona verde del Morisco Alto.
 
El programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), en el que colaboran tres administraciones (Gobierno Central a través del SEPE, Junta de Andalucía y Diputación de Cádiz), permite la transformación de este cerro de la localidad, ubicado junto al Parque de la Toya, en una zona verde desde la que se podrá divisar el rico entorno paisajístico de la localidad.
 
 
El área, que contará con monolitos en recuerdo de los represaliados por el Franquismo, será inaugurada como Cerro de la Memoria, con una inversión total de 555.597,11 euros, de los que 129.320,02 euros corresponden a la administración autonómica.
 
El alcalde de Trebujena ha querido agradecer la visita del delegado territorial de la Junta y su “compromiso” con la localidad, al haber financiado también el cerramiento exterior del colindante Parque de la Toya, que se deterioró tras un fuerte temporal hace dos años.
 
De la misma forma, Rodríguez espera que en el próximo trimestre se pueda inaugurar la nueva zona verde. “Deseamos poner en funcionamiento este cerro en homenaje a los represaliados del franquismo en tres o cuatro meses. Es un hito importante también a nivel simbólico, ya que representa una parte de la historia de nuestro pueblo”, ha declarado el regidor.
 
 
El área, que engloba un total de 18.000 metros cuadrados, contará con una segunda fase aún pendiente de ser autorizada, en la que se prevé la instalación de un café mirador en la parte superior del cerro, a propuesta del PFEA. “Tendrá una inversión de unos 120.000 euros. A través de una concesión administrativa, dispondremos de un bar con cafetería en la planta baja y mirador en la parte alta”, ha explicado Rodríguez.
 
Cabe señalar que, desde lo alto del cerro, se puede divisar desde la sierra de Cádiz, hasta las costas de Huelva, las dunas de Matalascañas, el río Guadalquivir y el litoral de la provincia gaditana. “Desde este lugar, podremos ver la maravillosa vista del atardecer en Trebujena sobre el Guadalquivir”, ha precisado el regidor. De esta forma, se podrá compaginar la creación de empleo con el disfrute de este singular enclave.
 
Por su parte, Miguel Rodríguez, delegado territorial de la Junta de Andalucía en Cádiz de Regeneración, Justicia y Administración Local, ha querido agradecer al alcalde el recibimiento y ha ratificado la utilidad que tiene el PFEA, donde la Junta de Andalucía cofinancia el proyecto junto a Diputación y Gobierno central. “Se le he dado un embellecimiento a una zona que no tenía utilidad pública. La cara es el espejo del alma y qué mejor cara que esta que muestra Trebujena”, ha comentado el delegado.
 
 
En esa línea, ha detallado que esta es “la mejor forma” de trabajar entre las administraciones, una colaboración hecha “desde la lealtad municipal”.
 
“Todas las administraciones que trabajar a favor del municipalismo”, ha concluido el delegado territorial de la Junta en Cádiz, que también ha visitado el Parque de la Toya para ver de primera mano los trabajos financiados por la administración autonómica.
 
 
 
Más información: Ayuntamiento de Trebujena (956395028)
 

 

 

Memoria de actuaciones del convenio entre Diputación de Cádiz y Ayuntamiento de Trebujena para el plan extraordinario Covid-19

 

Resumimos la memoria de actividades del Convenio de colaboración entre la Diputación Provincial de Cádiz y el Excmo.  Ayuntamiento de Trebujena para el desarrollo del Plan Extraordinario COVID-19, firmado el pasado 10 de agosto de 2020, donde se recogen las diferentes actuaciones que con cargo a este Plan, financiado al 100% por la Diputación de Cádiz, se pretendían llevar a cabo por parte del Ayuntamiento de Trebujena.

El objetivo fundamental que se pretendía conseguir con la ejecución de este Plan era, por un lado, mejorar la conservación, adecentamiento e infraestructuras de los espacios públicos de nuestro pueblo, como colegios, jardines, parques, plazas y viario público, y por otro, paliar en la medida de lo posible las nefastas consecuencias provocadas por el COVID-19, fundamentalmente, en lo que se refiere a la creación de empleo en Trebujena.

Tal como se recogía en el artículo 6 del Convenio de colaboración, el Ayuntamiento de Trebujena, se comprometía a ejecutar este Plan antes del 30 de septiembre de 2021 y posteriormente, llevar a cabo la justificación del mismo, antes del 31 de diciembre de 2021.

El coste total de las actuaciones del Plan ha sido de 62.727,96€, cantidad aportada en su totalidad por la Diputación de Cádiz. Según lo recogido en el citado convenio y la propuesta priorizada enviada al Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico de la Diputación de Cádiz, el Ayuntamiento de Trebujena, llevó a cabo actuaciones, dentro del programa de gastos y tipología aprobada y contrató al personal necesario para la realización de dichas actuaciones. 

 

Éstas fueron:

A0. Personal de gestión del Plan. Por un importe de 6.272,70€, se imputó al personal encargado de gestionar el Plan. Tal como se recoge en la resolución de aprobación del Plan, para su gestión contamos con personal propio del Ayuntamiento.

A1. Programa de mantenimiento y conservación de espacios públicos. Por importe de 31.391,39€, de los que 26.045,46€ se destinaron a gastos en recursos humanos para la ejecución de la actuación y 5.345,93€, se asignó a la adquisición de recursos técnicos y materiales necesarios para la ejecución de la actuación.

Dentro de esta actuación, se llevaron a cabo tareas de limpieza, arreglo y adecentamiento de colegios, diferentes plazas, parques y calles de Trebujena. Para su ejecución, 2 contrato de limpiadoras para los colegios; 6 de peones de limpieza viaria. Además, ante la situación de excepcionalidad que actualmente estamos viviendo causado por el COVID-19, y debido a la necesidad de controlar el acceso a los diferentes edificios públicos para llevar a cabo las diferentes medidas de seguridad e higiene establecidas en los protocolos de las autoridades sanitarias (uso de mascarillas, toma de temperatura, uso de gel hidroalcohólico, mantenimiento de distancia de seguridad, etc), se contrato un portero-conserje.

A.2. Mantenimiento de parques y jardines por importe de 25.063,87€, de los que 18.697,29€ se destinaron a gastos en recursos humanos necesarios para la ejecución de la actuación y 6.366,58€ se asigno a la adquisición de recursos técnicos y materiales necesarios para la ejecución de la actuación.

Dentro de esta actuación se llevaron a cabo arreglos y adecentamiento en los diferentes jardines y espacios verdes de Trebujena. Para su ejecución se realizaron 9 contratos de diferentes oficios relacionados con la actuación que se ejecutó, fundamentalmente jardinería. 

 

Trebujena celebra sus Jornadas de Otoño con mosto, flamenco, deporte, medio ambiente, literatura y la visita de Ian Gibson

 

El primer teniente de alcalde y delegado de Cultura Ramón Galán, ha presentado una amplia programación, que se extiende desde este viernes 1 de octubre al próximo 17 de diciembre

 

TREBUJENA. 30 de SEPTIEMBRE de 2021.

El Ayuntamiento de Trebujena ha presentado las Jornadas de Otoño 2021, que se celebrarán desde este viernes 1 de octubre hasta el próximo 17 de diciembre. El programa, que incluye numerosas actividades culturales, sociales, deportivas, medioambientales y lúdicas, incluye la visita de Ian Gibson, a quien está dedicada la XII Feria del Libro de Trebujena.

Según ha explicado el primer teniente de alcalde y delegado de Cultura del Ayuntamiento de Trebujena, Ramón Galán, el hispanista de origen irlandés llevará a cabo el viernes 22 de octubre la conferencia Reflexiones sobre Federico García Lorca.

El acto se incluye dentro de una amplia programación literaria que incluye talleres y teatro infantil, presentaciones, un certamen poético, la presentación de Las aventuras de Nico y su abuela Eloísa de la joven trebujenera Ana Varela Román el jueves 21 de octubre a las 20:00 horas en el patio del Ayuntamiento, o del libro de recetas de Trebujena, el domingo 24 de octubre a las 12:30 horas en el parque de la Toya.

Entre la programación, también destaca la XVIII edición del Ciclo Flamenco y Mosto, en homenaje a Francisco Moreno Caro Basora, que contará con la presencia de artistas de gran proyección como Jesús Méndez, José Valencia y Antonio Reyes, junto a un cartel con artistas locales, como Enrique Afanador y Juan Tomás de la Molía. El ciclo se extenderá durante todo el otoño y concluirá con una zambomba en la Peña La Trilla el próximo 17 de diciembre a las 20:30 horas.

Por otro lado, se desarrollarán actividades en torno al Día Internacional de la Mujer, opciones deportivas como la media maratón B.T.T. Vinos de Trebujena, un viaje cultural a Cádiz o encuentros de carácter medioambiental con visitas a los esteros del Guadalquivir.

Galán destaca que estas jornadas son posibles gracias al trabajo conjunto y coordinado de las diferentes delegaciones y de todos los colectivos y asociaciones de la localidad, como la Banda de Música Nuestra Señora de Palomares, la Peña Flamenca La Trilla, el Ateneo Juan Galán El Zarandaó o la Peña Ciclista, entre otros.

“No hay fin de semana en el que no haya alguna actividad social o cultural en nuestro pueblo, queremos agradecer a todos los colectivos su colaboración para que seamos un referente cultural”, concluye Galán.

Las Jornadas de Otoño 2021 de Trebujena se inauguran este viernes 1 de octubre con la presentación del libro Carnaval Pop de Fernando Lobo a las 20:00 horas en la Bodeguita Juanillo Raposo.

 

Más información: Ayuntamiento de Trebujena (956395028)

Trebujena celebra su primera Semana del Mayor con numerosas actividades

El Ayuntamiento de Trebujena y el Centro de Participación Activa celebran un intenso programa de convivencia, talleres y exposiciones para rendir homenaje a los mayores del pueblo y darles visibilidad

 

TREBUJENA. 28 DE SEPTIEMBRE DE 2021. Una exposición de los talleres de pintura y bordados, calados, corte, confección y otras manualidades; charla coloquio en la radio con los mayores; gymnkana intergeneracional de juegos tradicionales; pilates o una muestra de fotografía son algunas de las actividades que conforman el programa de la primera edición de la Semana del Mayor en Trebujena, que se celebra en distintos puntos del municipio desde este pasado lunes y hasta el próximo viernes 1 de octubre.

 

Organizada por el Centro de Participación Activa, el programa Mayores Activos y el Ayuntamiento de Trebujena la segunda teniente de alcalde y delegada de Turismo, Fiestas y Mayores, Ana Luisa Robredo, ha valorado que, “siendo la primera vez que celebramos esta semana, la idea es ir trabajando progresivamente en esta semana, implementando las actividades y que, en un futuro libre de covid, se puedan plantear nuevas actividades”. En todo caso, ha valorado, “lo importante era arrancar y  lo importante era mostrar el día a día de los mayores en nuestro pueblo, un colectivo que ha estado bastante machacado por la crisis del covid”. 

 

En este sentido, y dentro de las actividades organizadas, ha resaltado que en algunas de ellas “van a contarnos sus experiencias, van a exponer sus trabajos realizados en el centro a lo largo de estos meses… y al final de lo que se trata es de poner también en el centro a las personas mayores de nuestro pueblo y darles su sitio en la sociedad, pues es muy importante y valiosa su visión”. “Esperamos la participación de todo el mundo y que nuestros mayores ganen en calidad de vida y en respeto y admiración de todos. Es una oportunidad para hacerles visibles y que participen”, ha abundado Robredo.

 Por su parte, Teresa Gil, directora del Centro de Participación Activa, ha querido hacer hincapié en dos actividades “pensadas para visibilizar, dar voz, y reverenciar a la figura del mayor, destruyendo estereotipos y prejuicios”. A través de la actividad Los mayores nos cuentan, ha explicado, “serán los propios mayores quienes, utilizando un espacio en la radio, los que participen en un pequeño coloquio sobre temas que les afectan”. 

 

Del mismo modo, mediante las dinámicas qué consejos le darías a la gente joven, se van a llevar a cabo entrevistas a mayores, con consejos que serán plasmados por escrito, con la edad y el nombre de la persona, además de fotos de esos mayores que conformarán una muestra en la plaza principal de la ciudad “con el fin de visualizar y dar importancia a los consejos de nuestros mayores”.

Por último, Montse Pérez, monitora del programa de mayores activos, considera que esta primera edición es “una forma de rendir homenaje a todas las personas mayores de Trebujena, a través de actividades programadas exclusivamente para ellos”.

 

Más información: Ayuntamiento de Trebujena (956395028)

El cementerio de Trebujena recibirá la visita de centros escolares y será parte de la Ruta de la Memoria

 

Ana Naranjo, parlamentaria de Unidas Podemos por Andalucía, ha visitado junto al alcalde y la delegada de Memoria Democrática los trabajos de exhumación, con la recuperación del primer represaliado: “La Junta no asume sus competencias. Los derechos humanos no pueden depender de quien gobierne”

 

TREBUJENA. 27 de SEPTIEMBRE de 2021.

El alcalde de Trebujena Jorge David Rodríguez Pérez y la delegada de Memoria Democrática, Ana Luisa Robredo, han mostrado a la parlamentaria andaluza de Unidas Podemos por Andalucía, Ana Naranjo, los trabajos de exhumación que se llevan a cabo en la fosa común del cementerio municipal.

En el marco de las jornadas de puertas abiertas que se han desarrollado este lunes por iniciativa del Ayuntamiento de Trebujena, la portavoz de Memoria del grupo parlamentario de Unidas Podemos por Andalucía ha denunciado la falta de financiación de la Junta de Andalucía para “cumplir con los derechos humanos de las víctimas del Franquismo”.

“Los derechos humanos no pueden depender de quien gobierne. Trebujena está asumiendo, con dinero de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), algo que no es de su competencia, cuando es la Junta quien debería hacerse cargo de financiar las exhumaciones”, declara la diputada andaluza, que exige que la consejería de Cultura que dirige Patricia del Pozo asuma su responsabilidad y devuelva el derecho de todos los andaluces a “la verdad, a la justicia y a la reparación”

De la misma forma, el alcalde de la localidad, Jorge David Rodríguez Pérez ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento de Trebujena en la recuperación, identificación y devolución de los restos de los represaliados del Franquismo con objeto de darles una sepultura digna.

“Agradecemos la visita de Ana Naranjo y aprovechamos para hacer un llamamiento a la colaboración de todas las administraciones. Todos los municipios deben sumarse para recuperar la memoria”, explica el regidor.

Así, ha querido incidir en que el Ayuntamiento de Trebujena se ofrece a colaborar con otras entidades locales en el caso de encontrarse restos de vecinos de otras localidades en el cementerio municipal. “Seguro que en otros municipios habrá trebujeneros represaliados. Nos ponemos a disposición para trabajar en común”, añade Rodríguez.

Por su parte, la delegada de Memoria Democrática de Trebujena, Ana Luisa Robredo, se congratula del éxito de las jornadas de puertas abiertas que se desarrollan en la fosa común de la localidad, que este lunes 27 de septiembre celebran su tercera edición. “La idea es hacer partícipe al pueblo de cómo se están realizando los trabajos”, comenta la edil.

En esa línea, ha adelantado que en los próximos días varios centros educativos de Trebujena y otras localidades como Sanlúcar de Barrameda, visitarán el cementerio municipal para conocer de primera mano las exhumaciones. “Contaremos con la presencia de institutos para hacer la Ruta de la Memoria, con objeto de denunciar y entender lo que sucedió tras el golpe militar”, concluye Robredo.

Cabe recordar que los trabajos de exhumación en el cementerio municipal de Trebujena comenzaron el pasado 5 de julio gracias a una subvención de 18.000 euros de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).  En los trabajos, que están en una fase bastante avanzada y prevén concluirse a finales de este año, ya se han identificado ocho fosas.

Hace tan solo unos días, el equipo de arqueólogos y antropólogos forenses que coordina Andrés Fernández completó exhumación del primer cuerpo, donde se estiman que yacen alrededor de un centenar de represaliados.

Paralelamente al desarrollo de estos trabajos, se lleva a cabo la recogida de muestras de ADN de los familiares de represaliados, con objeto de cotejar con los restos que puedan ser identificados, previo análisis genético de la Universidad de Granada.

 

Más información: Ayuntamiento de Trebujena (956395028)

El alcalde de Trebujena y su primer teniente de alcalde, desalojados por la Policía tras encerrarse en la sede del Distrito Sanitario de Cádiz para exigir respuestas de la gerencia

Han participado junto a otros alcaldes de la provincia en una protesta convocada por Marea Blanca en defensa de la sanidad pública. Jorge Rodríguez exige a la Junta de Andalucía que destine los 400 millones en conciertos con el ‘holding’ de Pascual a reforzar la atención primaria y toda la sanidad pública andaluza

 

TREBUJENA. 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021. El alcalde de Trebujena, Jorge Rodríguez, y su primer teniente de alcalde, Ramón Galán, han sido desalojados por la Policía tras encerrarse en la sede del Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda al no ser recibidos por la gerencia de este área del Servicio Andaluz Andaluz (SAS). Ambos cargos públicos han participado junto a otros alcaldes de la provincia en una protesta convocada por Marea Blanca Gaditana en defensa de la sanidad pública. 

“La idea con esta protesta era dar pistoletazo de salida a una serie de movilizaciones de protesta organizadas por la Marea Blanca, para las que van a tener todo el apoyo del Ayuntamiento de Trebujena y el mío personalmente como alcalde”, ha asegurado Rodríguez, quien entre otras cosas, ha exigido a la Junta de Andalucía del Partido Popular y Ciudadanos que “destine los 400 millones de euros aproximadamente que gastan en conciertos privados con el holding de Pascual —en plena renovación de los acuerdos— y los destine a reforzar urgentemente la atención primaria y a mejorar la deteriorada sanidad pública andaluza, más si cabe en el momento en el que al fin empezamos a dejar atrás la pandemia”.

“Estamos colaborando estrechamente con la Marea Blanca desde las asociaciones y colectivos de Trebujena, ya nos movilizamos con aquella marcha hasta Jerez, y lo seguiremos haciendo para reivindicar lo mismo con el añadido de que la Junta ha vuelto a anunciar la renovación de los conciertos con Pascual y un nuevo concierto con la Clínica San Rafael de Cádiz, en lo que es una clara apuesta por la privatización de la sanidad, en contra de ampliar los servicios y las plantillas de la pública”, ha abundado el alcalde trebujenero.

“Se siguen perdiendo plazas de empleados públicos, los centros de saludad han seguido cerrando por las tardes, y sin atender al 100% de forma presencial, en favor de las derivaciones a la privada, por lo que esta campaña se extenderá al próximo de octubre con la convocatoria de movilizaciones y concentraciones en todos los pueblos de Andalucía de manera conjunta”, ha avanzado.

 

Más información: Ayuntamiento de Trebujena (956395028)

El alcalde de Trebujena es elegido nuevo presidente del Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana

 

El regidor se compromete a garantizar la gestión pública del agua y crear una mesa de negociación permanente para resolver el conflicto laboral

 

TREBUJENA. 14 de SEPTIEMBRE de 2021.

El alcalde de Trebujena Jorge David Rodríguez Pérez ha sido elegido presidente del Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana (CAZG) tras la celebración de la asamblea del órgano este martes 14 de septiembre.

El regidor, cuya candidatura ha sido la única que se ha presentado a la elección, ha contado con un 70% de los apoyos.

Así, Rodríguez Pérez ha reiterado su compromiso con el Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana en la labor de continuar y garantizar la gestión pública del agua como presidente del CAZG, integrado por 19 municipios de la provincia de Cádiz, y que presta el ciclo integral del agua a una población que oscila entre los 800.000 y 1.200.000 millones de personas.

“Todo tipo de representantes y formaciones políticas han respaldado mi candidatura. Estoy al servicio de todos los municipios consorciados para la defensa del agua pública, captar inversiones y mejorar el servicio”, declara el alcalde de Trebujena.

Según el regidor, el CAZG es una “entidad importante” con más de 15 millones de euros de presupuesto y un centenar de trabajadores, en los que se pone a “plena disposición” con objeto de dar respuesta al conflicto laboral que sufren en estos momentos.

“Es necesario crear una mesa de negociación permanente para poner soluciones sobre la mesa y entablar conversaciones con los trabajadores”, explica el nuevo presidente del Consorcio.

Por otro lado, Rodríguez Pérez insiste en buscar fórmulas para acoger a la entidad a fondos, ayudas e inversiones de carácter europeo, con objeto de mejorar las infraestructuras y garantizar unas óptimas condiciones en el suministro de agua potable en la provincia de Cádiz.

 

Más información: Ayuntamiento de Trebujena (956395028)