Skip to main content

Abierto plazo de solicitudes para acogerse al Programa de Gratuidad de Material Escolar 2019-20

Desde el Excmo. Ayuntamiento de Trebujena y al igual que en cursos anteriores hemos decidido formar parte del Programa de la Diputación Provincial de Cádiz Gratuidad de Material Escolar dirigido al Alumnado de Enseñanza Infantil, Primaria y Secundaria del curso 2019/20.

 

Se podrán acoger a este programa aquellas familias que estén en alguna de estas circunstancias:

1.- Que estén incluidas en el Programa Temporal de Protección por Desempleo e Inserción, o programa similar.

2.- Que no perciban rentas superiores al IPREM (537,84 €/mes)

3.- Las familias numerosas consideras ESPECIALES, de conformidad con la Ley 40/2003, 18 de Noviembre, de Protección a las Familias Numerosas.

 

La ayuda que se recoge para dicho programa ya mencionado será de 40 € por alumno/a con un límite por unidad familiar de 200 €.

El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto desde el día 16 al 27 de Septiembre  del 2019, ambos inclusive.

La presentación de dicha solicitud deberá realizarse en el Centro de Servicios Comunitarios, C/ Fermín Salvoechea s/n, en horario de 10.00 a 14.00 horas.

 

Documentación a presentar:

1.- Certificado de Convivencia, expedido por el Ayuntamiento de Trebujena.

2.- Informe de Vida Laboral.

3.- Certificado emitido por el SAE donde conste si recibe algún tipo de prestación o no.

4.- Certificado emitido por el Instituto Nacional de la Seguridad Social donde conste si es beneficiario de prensión o no.

 

* Nota: Esta documentación exigida debe ser aportada por todos los miembros mayores de 16 años que figuren el  Certificado de Convivencia y puede ser obtenida desde el centro Guadalinfo a través del certificado digital.

 

Abierto plazo de solicitudes para el Sevicio Municipal de Ludoteca

El Lunes, día 9 de Septiembre, comenzaremos con el plazo de solicitud para el Servicio Municipal de Ludoteca, que permanecerá abierto hasta el día 19 del mismo mes.

Un servicio gratuito, dedicado a los más pequeños de nuestra localidad, dirigido a niños/as entre 3 y 11 años de edad. Y se llevará a cabo en horario de tarde. 

Siendo un espacio creado para el juego y fomento del mismo, donde se conceden posibilidades de diversión, teniendo en cuenta también su matiz socializador y de aprendizaje.

Las actividades ofertadas estarán ajustadas a cada grupo de edades, teniendo en cuenta sus intereses y necesidades.

La solicitud podrá descargarse en la página web del Ayuntamiento o recogerse en el Centro de Día, Área de Servicios Sociales Comunitarios, ubicado en C/ Fermín Salvochea, s/n, de 10:00 a 14:00 horas, y entregarse allí mismo una vez rellena. No se atenderán solicitudes fuera del plazo fijado.

El día 23 y 24 de Septiembre nos pondremos en contacto con las familias para comunicar los/as admitidos/as en el programa. Contaremos con dos días hábiles para las reclamaciones pertinentes.

¡El día 1 de Octubre abriremos nuestras puertas!

 Descargar Solicitud

Publicamos el programa de la Feria y Fiestas Patronales 2019

Desde este enlace puede descargarse el programa de la Feria y Fiestas Patronales 2019 en pdf:  Programa Feria y Fiestas Patronales 2019

Saludo del Alcalde y la Delegada de Fiestas

El octavo mes del calendario nos pilla a muchos paisanos y paisanas ultimando los detalles para disfrutar una vez más de nuestra Feria y Fiestas Patronales.

Esperamos ansiosos que lleguen esos días de reencuentros, de compartir momentos inolvidables con los nuestros, de pasear por la feria a caballo y de lucir esos trajes de flamenca que con tantas puntadas y horas de reloj son cosidos por las manos de las mujeres trebujeneras. 

Y si hablamos de manos, tenemos que mencionar también a las que durante todo el año cuidan con mimo y esmero los racimos que se presentan al tradicional Concurso del Racimo, que en esta ocasión cumple 65 veranos.

Esta fiesta, al igual que las demás que celebramos en nuestro pueblo, no sería lo mismo sin el trabajo y la implicación de tantas personas que la hacen posible. Desde los empleados municipales, que estos días están inmersos en cada detalle de nuestra feria junto al resto de nuestros compañeros del equipo de gobierno, hasta colectivos o asociaciones, caseteros, artistas, reina y damas de la fiesta, que son parte importante y esencial para que año tras año nuestra humilde feria luzca como se merece.

Nos gustaría felicitar desde estas líneas a la Hermandad de Palomares por el 575 Aniversario de la Aparición de la imagen de la Virgen de Palomares y por el trabajo que han venido realizando a lo largo de este año. 

Y como no, dar también la enhorabuena a nuestro Racimo de Oro 2019, la Cruz Roja de la Junta Provincial de Napo. Uno de nuestros galardones más internacionales y que nos hará vivir uno de los momentos más emotivos de esta feria el próximo 18 de agosto.

Sólo nos queda enviar un cariñoso saludo a todos los que estáis fuera y no habéis podido venir y  a todos los que estéis, que disfrutéis de cada momento y de la compañía de familia y amigos, que acompañéis esos buenos ratos con la gastronomía y el vino de nuestra tierra.

Feliz feria.

La delegación de cultura homenajeará a Paco Cepero en el XVI certamen del concurso de copla de Trebujena

La delegación de cultura homenajeará a Paco Cepero en el XVI certamen del concurso de copla de Trebujena que tendrá lugar el miércoles 14 de agosto en la caseta municipal.

 

Francisco López-Cepero García conocido artísticamente como'Paco Cepero', es un guitarrista flamenco nacido en el San Miguel Jerez de la Frontera, barrio de San Migue de Jerez de la Frontera.

Ha escrito más de 800 canciones

Ha compuesto para grandes artistas como El Lebrijano, Rocío Jurado, Julio Iglesias, Manolo Escobar, Lucía o Rosa Morena. Así como un repertorio para el espectáculo de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre

Ha recibido diversos premios a lo largo de su carrera:

Premio Nacional de Jerez 1975

Premio Nacional de Córdoba en el 1977

Castillete de oro de la Unión

Yunque de oro de Ceuta

Premio Melchor de Marchena de Acompañamiento

Cabal de Plata del Círculo de Bellas Artes del año 1999

Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en el 2003

Académico de la Real Academia de Ciencias, Artes y Letras de San Dionisio, en el 2012.

Camarón de Oro

Ateneista de Honor de Andalucia 2014.

Premio Compás del Cante 2014.

'Leyenda del flamenco' y 'Gaditano del año'

Medalla de Andalucía 2017 en el ámbito de las artes

Homenaje "Yerbabuena de Plata" en el Festival Flamenco de la Yerbabuena, en Las Cabezas de San Juan

Placa de Oro de la Provincia de Cádiz en 2006

Galardones en 2017: reconocimientos de Rafael Romero 'El Gallina' en Andújar, dedicatoria en el Festival de Brenes, así como la Palma de Plata en El Rubio.

Medalla al Mérito del Trabajo en 2018.

En 2019 ha sido propuesto Hijo Predilecto de Jerez.

 

COMUNICADO OFICIAL DEL AYUNTAMIENTO DE TREBUJENA SOBRE LA TRAMITACIÓN URBANISTICA DEL SECTOR XVI “TURÍSTICO”.

Desde el Ayuntamiento de Trebujena queremos aclarar e informar a la opinión pública de Trebujena sobre las acusaciones vertidas sin fundamento alguno, sobre el oscurantismo de la tramitación urbanística del expediente del Sector XVI “Turístico”. 

Antes de dar datos públicos y contrastables queremos resumir las acusaciones vertidas sobre la tramitación del proyecto.

Se afirma que “El proyecto estaba paralizado”, “que la aprobación del POT Costa Noroeste se hace por Decreto y sin tramitación ambiental”, “se dice que el Ayuntamiento de Trebujena promueve el proyecto”.

Entendemos que la mejor manera de explicar la situación del proyecto es hacer una cronología histórica, veraz y clara sobre la tramitación del expediente.

CRONOLOGÍA EXPEDIENTE SECTOR XVI “TURÍSTICO”

Con fecha 17 de diciembre de 2003 su suscribe Convenio Urbanístico de Planeamiento entre el Ayuntamiento de Trebujena y ZANONA S.A., por el que el Ayuntamiento asume el compromiso de incluir en los documentos del PGOU Sector de Suelo Urbanizable una superficie de (345 Hectáreas) para su destino a Campo de golf,uso turístico y residencial (750 viviendas).

En la sesión plenaria del 6 de Febrero de 2004 se aprueba inicialmente el PGOU en el que se incluye como Sector de Suelo Urbanizable Sectorizado “Turístico” los terrenos propiedad de ZANONA S.A., la Dirección General de Costas informa señalando que ese sector se pudiera ver afectado por una propuesta de deslinde del dominio público marítimo terrestre por lo que las partes acuerdan retranquear y redelimitar el Sector para así ajustarse a la propuesta de deslinde y se queda con una superficie de (251,48 Has), manteniendo mismo número de viviendas.

Se somete el expediente a informes de las distintas administraciones(carreteras, recursos hídricos y energéticos, inundabilidad, comercio, impacto ambiental, turismo, vivienda, ordenación del territorio, movilidad, salud, depuración de aguas, infraestructuras, paisajismo, dominio público hidráulico…etc), de igual manera se sometió a evaluación ambiental e información pública donde el propio Ayuntamiento notificó a todas las partes implicadas, una vez atendidas las alegaciones e informes favorables de todas las administraciones competentes, se procede a su aprobación provisional por el pleno municipal con fecha 10 de Agosto de 2006 una vez aprobado por el pleno se le da traslado a la Comisión Provincial de Urbanismo de la Junta de Andalucía (organismo a quien compete la aprobación definitiva del PGOU de todos los municipios).

Con fecha 13 de noviembre de 2007 (casi 4 años después de la aprobación inicial) la Comisión Provincial de Urbanismo de la Junta de Andalucía se aprueba el Texto Refundido del PGOU de Trebujena en el que se incluye el Sector XVI “Turístico” como suelo Urbanizable Sectorizado, uso global turístico pero sin el uso residencial(sin viviendas).

Desde esta fecha 13 de Noviembre de 2007 el Sector XVI “Turístico” es suelo urbanizable. (NOTA: HACE 12 AÑOS QUE EL PROMOTOR PUEDE COMENZAR LOS TRÁMITES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE 251,48 HAS DE CAMPOS DE GOLF Y HOTELES, ESTE DERECHO ES IRREVERSIBLE AL IGUAL QUE CUALQUIER SUELO QUE ESTE EN EL PGOU VIGENTE, CUALQUIER CIUDADANO O ENTIDAD FÍSICA O JURÍDICA TIENE DERECHO A CONSTRUIR EN UN SUELO URBANIZABLE).

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía con fecha 27 de Marzo de 2007 inició el expediente de tramitación del Plan de Ordenación del Territorio de la Costa Noroeste (POTCN), norma de rango superior a los PGOU de los municipios de Rota, Chipiona, Sanlúcar y Trebujena. Entre (Marzo de 2007 y Abril de 2011) la Junta de Andalucía se somete el expediente a informes de las distintas administraciones, de igual manera se sometió a Evaluación Ambiental e información pública donde la propia Junta de Andalucía notificó a todas las partes implicadas, una vez atendidas las alegaciones e informes favorables de todas las administraciones competentes, la Junta de Andalucía aprueba definitivamente con fecha 19 de mayo de 2011 (4 años después de su inicio), se publica en BOJA el Plan de Ordenación del Territorio de la Costa Noroeste en cuyo ámbito se encuentra el municipio de Trebujena.

El POTCN incorpora los terrenos del Sector XVI “Turístico” como un Área de oportunidad de Dinamización Turística e incluye el uso residencial (300 viviendas),instando a los Ayuntamientos de la Costa Noroeste a modificar sus PGOU para incluir las medidas propuestas por el POTCN como norma de rango superior y obligado cumplimiento.

Tal y como se establece legalmente, con fecha 8 de noviembre de 2012 se aprueba inicialmente el documento de Modificación Puntual nº 4 del PGOU, cuyo objeto es la adaptación del PGOU a las determinaciones del Plan de Ordenación del Territorio de la Costa Noroeste, el cual establece para este ámbito un Área de Dinamización Turística de modo que junto al uso global turístico vigente introduce el uso residencial, con un número de viviendas no superior a las 300.

Obra en el expediente informe de la Delegación Provincial de Medio Ambiente, con fecha de entrada en este Ayuntamiento 13 de mayo de 2013, haciendo constar la innecesaridad de trámite de evaluación ambiental, al no encontrarse la Modificación Puntual nº 4 en ninguno de los supuestos del Anexo I de la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental. Entre (Noviembre de 2012 y Junio de 2014) el Ayuntamiento de Trebujena somete el expediente a informes de las distintas administraciones e información pública se le notifica a todas las partes implicadas. Consta en el expediente Certificado del Sr. Secretario-Interventor del Ayuntamiento, de fecha 30 de junio de 2014, donde se hace constar que el documento de Modificación Puntual nº 4 del PGOU aprobado inicialmente se ha sometido a información pública mediante anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia n 12, de fecha 18 de enero de 2013, así como en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en el Diario de Jerez, de fecha 10 de enero de 2013, no constando en el Registro de Entrada de este Ayuntamiento la presentación de alegaciones.

Por acuerdo del Excmo. Ayuntamiento Pleno, celebrado con fecha 3 de julio de 2014, se acuerda aprobar provisionalmente el documento de Modificación Puntual nº 4 del PGOU, así mismo se aprueba requerir la verificación de informe a las Administraciones cuyo informe tenga carácter vinculante.

Mediante acuerdo del Excmo. Ayuntamiento Pleno, celebrado con fecha 8 de octubre de 2015, al punto cuarto del orden del día, se acuerda “ratificar la aprobación provisional del documento de Modificación Puntual nº 4 del PGOU en virtud a los informes preceptivos de otras administraciones así como remitir el documento junto con el expediente completo a la Delegación Territorial de Urbanismo de Cádiz a efectos de elevar el documento a la Comisión Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo a efectos de su aprobación definitiva.

Con fecha 27 de abril de 2016 tiene entrada en el registro de este Ayuntamiento oficio de la Delegación Territorial de Cádiz de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, en el que solicita información sobre el estado de tramitación de la Modificación Puntual nº 4 del PGOU, aunque esa misma Delegación se pronunció en sentido de que el documento estaba exento de trámite de prevención ambiental, podría estar sujeto al trámite de evaluación ambiental estratégica ordinaria o simplificada.

Iniciado, con fecha 14 de julio de 2017, el procedimiento de Evaluación Ambiental Estratégica Simplificada, la Delegación Territorial de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de Cádiz, una vez realizado el preceptivo trámite de consultas, resuelve con fecha 13 de noviembre de 2017, el cambio del procedimiento a Evaluación Ambiental Estratégica Ordinaria. (21 meses después cambiaron su criterio).

En consecuencia, con fecha 27 de marzo de 2019 tiene entrada en el registro de este Ayuntamiento escrito de Costa Guadalquivir S.L. en el que solicita, al resultar necesaria la tramitación de Evaluación Ambiental Estratégica Ordinaria, nueva aprobación provisional del documento de Modificación Puntual nº 4 del PGOU, adaptado al documento de Alcance emitido por la Delegación Territorial de Medio Ambiente con fecha 14 de noviembre de 2017, así como la aprobación del Estudio Ambiental Estratégico.

Obra a tal efecto en el expediente informe del Arquitecto Municipal de fecha 1 de abril de 2019, en el que se hace constar que ” tras revisión de los documentos presentados de Modificación Puntual nº 4, para su nueva Aprobación Provisional, y de Estudio Ambiental Estratégico, para tramitación del procedimiento de Evaluación Ambiental Estratégica Ordinaria, se emite informe FAVORABLE, al haberse incluido en los mismos los requerimientos impuestos en el Documento de Alcance del Estudio Ambiental Estratégico y las subsanaciones previstas en los informes emitidos por las distintas Administraciones públicas afectadas.”

Mediante acuerdo de Pleno, de fecha 15 de abril de 2019 se acuerda la aprobación provisional III de la Modificación Puntual IV del PGOU, así como el Estudio Ambiental Estratégico presentado por el promotor, sometiéndose a información pública y notificándose a entidades de interés tal y como establece la Ley.

Desde el Ayuntamiento de Trebujena queremos trasladar a la opinión pública, que sacamos este comunicado con el simple objeto de informar a la ciudadanía sobre las acusaciones de oscurantismo, falta de transparencia…etc., entendemos que queda sobradamente demostrada la transparencia, la claridad, objetividad e imparcialidad de los datos que pueden ser constatados por cualquier ciudadano, el Ayuntamiento de Trebujena ha sometido a exposición pública en varias ocasiones en los últimos 15 años, hemos notificado a los grupos ecologistas de forma personal trasladándole los tos técnicos sin petición previa, todos los actos plenarios han sido publicados e informados a los 7 grupos municipales.

En consecuencia concluimos:

1.- Que el Sector XVI “Turístico” fue declarado urbanizable para uso Deportivo (Campos de Golf) y Hotelero en el año 2007 por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Trebujena por unanimidad de todos los grupos políticos. (Esto significa que desde esa fecha el promotor puede comenzar los trámites para la construcción).

2.- Que fue la Junta de Andalucía quien declaro área de oportunidad turística en el POTCN en el año 2011 donde incluyó el uso residencial y que insta a los Ayuntamientos a incluir en sus PGOU esta obligación, el Ayuntamiento de Trebujena está dando debido cumplimiento a sus obligaciones legales y actualmente está realizando el trámite de Evaluación Ambiental Estratégica Ordinaria (que es el requisito más exigente que establece la ley y que más garantía da a los posibles impactos ambientales que puedan producir la incorporación de las 300 viviendas, ojo solo a las viviendas ya que como hemos explicado anteriormente el uso hotelero y deportivo es un derecho consolidado desde 2007).

3.- Queremos trasladar de igual manera que desde el equipo de gobierno municipal seguiremos siendo muy exigentes en todos los trámites, teniendo en cuenta todos los pormenores del proyecto (ambientales, sociales, económicos, empleo…etc.), cosa que creemos que no se puede poner en duda después de 16 años de tramitación administrativa.

4.-El Ayuntamiento de Trebujena seguirá dando información pública y transparente de cuantos trámites se produzcan en este expediente, como en cualquier otro y estamos a la entera disposición de nuestros vecinos para aclarar cualquier duda que se pueda generar al respecto.

 

Trebujena, 26 de Julio de 2019.

Jorge David Rodríguez Pérez

Alcalde de Trebujena

Comunicado Oficial del Ayuntamiento de Trebujena del sector XVI "Turístico"

El Ayuntamiento Pleno acuerda por unanimidad conceder el Racimo de Oro 2019 a la Cruz Roja Ecuatoriana de la Junta Provincial de Napo.

El Ayuntamiento Pleno ha acordado por unanimidad conceder el Racimo de Oro 2019 a la Cruz Roja  Ecuatoriana  de la Junta Provincial  de Napo. La Corporación ha tenido en cuenta que el pasado  mes de abril, vivimos durante varios días con el corazón   encogido por  la desaparición de nuestro  paisano,  Manuel Tundidor Cabral, mientras  se bañaba en las aguas del río Napo, en la región amazónica de  Ecuador.

Manuel se encontraba becado en dicho país, realizando prácticas de enfermería, (carrera que estudiaba en Ceuta) cuando desapareció.

Fueron  cinco días de intensa y dificultosa búsqueda, con escasos medios, pero con el sobrado conocimiento de la zona  de los equipos de rescate de Cruz Roja y  de   ciudadanos que  se  sumaron  a   las labores de   búsqueda  de  forma particular.

Finalmente,  el duro trabajo de esos días dio como resultado la aparición del  cadáver  de  nuestro  paisano a  unos 50  kilómetros  de la  zona  donde desapareció días  atrás. Gracias a su incansable labor, Manuel pudo volver a su pueblo, que tanto luchó desde  la lejanía para traerle de vuelta a casa, con su familia, amigos y vecinos.

No  pudo  ser posible, pero eso   no  desmerece  el agradecimiento eterno  de nosotros, los trebujeneros y trebujeneras, con el pueblo de Ecuador y su gente, que  tuvieron  un comportamiento     ejemplar  y envidiable  durante aquellos fatídicos días.

Para  formalizar este agradecimiento   y el lazo de unión  que se  creó entre nuestros   pueblos a  raíz  de  esta  desgracia,   se acuerda conceder el  RACIMO    DE   ORO  2019 a la Cruz Roja  Ecuatoriana  de la Junta Provincial  de Napo.

La Delegación de Turismo y Fiestas convoca el II Certamen de Sevillanas

La Delegación de Turismo y Fiestas del Ayuntamiento de Trebujena, convoca el

II CERTAMEN DE CANTE POR SEVILLANAS “FERIA DE TREBUJENA”,

de conformidad con las siguientes

BASES

1.      Podrán tomar parte en el concurso todos aquellos solistas, y grupos con un mínimo de 2 componentes y un máximo de 5 de edad igual o superior a 14 años. La solicitud de inscripción de los menores de 18 años, deberán ser firmadas por los tutores legales.

2. El concurso se dividirá en dos fases, una primera semifinal eliminatoria, en la que cada participante o grupo, interpretarán dos sevillanas, con las que se jugarán el pase a la segunda parte, que será la final, en la que se decidirán los premios.

3.      3. El plazo de finalización de preselección acabará el día 9 de agosto. Las inscripciones podrán hacerse por correo electrónico a: turismoyfiestas@trebujena.com o por correo postal a la siguiente dirección: Ayuntamiento de Trebujena. Fiestas. Plaza España, 1. CP: 11560.

4.      4. Se debe adjuntar una ficha con los siguientes datos.

Nombre del solista y/o grupo.

Nº de participantes y nombre y apellidos de cada uno.

Lugar de Procedencia.

Teléfonos de contacto. .

5.      5. La final se celebrará en la Caseta Municipal de la feria de Trebujena, el día 16 de agosto a las 22.30 horas. Cada solista o grupo deberá estar en la Caseta Municipal a partir de las 20.00 horas para prueba de sonido y sorteo del orden de actuación.

6.      6. El tema de las letras a interpretar será libre y no es obligatorio que sea inédito. El intérprete o intérpretes serán responsables de la utilización de las letras y músicas de las cuales no sean autores.

7.      7. Los participantes deberán proporcionar su música, bien interpretada por ellos mismos o con los músicos correspondientes. Dicha música deberá ser en directo y en ningún caso se permitirá música grabada o playback.

8.      8. El jurado estará compuesto por personas entendidas y/o aficionadas a la música y  al género y su fallo será inapelable.

9.      9. Se establecen los siguientes premios:

1º Premio de 600€

2º Premio de 400€

3º Premio de 200€

Accésit 100€

Accésit 100€

Los premios estarán sujetos a la correspondiente retención de IRPF y no podrán declararse desiertos.

10.   10. La organización se reserva el derecho a suspender, modificar las bases y/o cancelar este concurso en cualquier momento si las circunstancias sobrevenidas así lo exigieran.

11.   11. La participación en este concurso implica la plena aceptación del contenido de todas y cada una de sus bases. El incumplimiento de alguno de los requisitos expuestos en estas bases implicará la exclusión del/los participantes.

En Trebujena a 10 de julio de 2019

LA DELEGADA DE TURISMO Y FIESTAS,

Fdo. Ana Luisa Robredo Caballero

Aqui pueden descargarse las bases en formato PDF:  Bases II Certamen de Sevillanas 2019

XXXIX Certamen de Pintura y Escultura – TREBUJENA 2019, XXX Certamen de Fotografías “Virgen de Palomares”

XXXIX CERTAMEN DE PINTURA Y ESCULTURA – TREBUJENA 2019
XXX CERTAMEN DE FOTOGRAFÍAS “VIRGEN DE PALOMARES”

 

Las obras deberán ser originales y no haber sido premiadas en ningún otro concurso. Las que resulten premiadas pasarán a ser propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Trebujena junto con los derechos de reproducción.

Los Trabajos se presentarán en el Ayuntamiento de Trebujena (Plaza España, nº1) hasta el viernes 2 de Agosto de 2019 en horario de 10.00 a 14.00 horas y deberán estar acompañados obligatoriamente del Boletín Oficial de Inscripción por duplicado. Igualmente se podrán enviar por correos o agencia de Transportes a la siguiente dirección:

DELEGACIÓN DE CULTURA DEL AYUNTAMIENTO DE TREBUJENA- CONCURSO DE PINTURA, ESCULTURA Y FOTOGRAFÍAS, PLAZA DE ESPAÑA 1,  CP: 11560 TREBUJENA- CADIZ.

Las Obras se expondrán en el pabellón “Domingo Pruaño Cala” y la exposición estará abierta al público durante las Fiestas Patronales, los días comprendidos entre el 14 al 18 de Agosto de 2019.

El Jurado estará formado por personas competentes en la materia, designadas por la Delegación de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de la Villa de Trebujena.

El fallo del Jurado es inapelable y tendrá lugar el lunes 13 de Agosto de 2019.

Se reserva el jurado el derecho a modificar la cuantía de los premios, o crear un fondo de adquisición debiendo contar para ello con la aprobación previa del Concejal Delegado de Cultura.

Las obras no premiadas podrán ser retiradas del mismo lugar de entrega desde el día 19 de Agosto al 15 de Septiembre en el mismo horario y será requisito indispensable la presentación de la copia del boletín de inscripción. Transcurrido el plazo, el Ayuntamiento podrá dar a las obras no retiradas el destino que crea conveniente.

La presentación de obras a este concurso supone la aceptación incondicional de las presentes bases.

La Delegación de Cultura se reserva el derecho a cualquier iniciativa que, no estando regulada en estas bases, contribuya al mayor esplendor y éxito de este certamen, sin que contra sus decisiones proceda reclamación alguna.

La Delegación de Cultura no se hace responsable de los daños que accidentalmente pudieran producirse en las obras presentadas.

 

PINTURA Y ESCULTURA

El presente CONCURSO - EXPOSICION consta de las siguientes fases:

·        Fase abierta de pintura.

·        Fase abierta de Escultura.

Cada Participante podrá exponer en las dos fases. El número de obras no podrá ser superior a tres en cada modalidad.

Las pinturas se presentaran con un listón menor de 2cm.

Las esculturas se presentaran en materiales definitivos.

 

Cada concursante podrá recibir solamente un premio, aunque concurra en distintas modalidades.

 

FOTOGRAFÍA

Podrán concurrir al certamen todos los aficionados que lo deseen.

Las Fotografías se podrán presentar en cualquier formato ya sea Color o Blanco y Negro.

El tema será de libre elección del autor.

Las dimensiones de las fotografías presentadas serán de un mínimo de 18x24 cms y un máximo de 30x40 cms, montadas en paspartú de 40x50 cms.

Cada concursante podrá presentar un máximo de cuatro fotografías.


PREMIOS

PINTURA se establece el siguiente premio:
Único premio____________________________ 2.000,00€

ESCULTURA se establece el siguiente premio:
Único premio____________________________ 2.000,00€

FOTOGRAFÍA se establece el siguiente premio:
Único premio _______________________________ 500,00€
Los premios estarán sujetos a la retención de IRPF que legalmente corresponda

 

El Concejal Delegado de Cultura

 

 

Ramón Galán Oliveros

 

 

 

 

Se celebra el primer pleno tras la constitución del nuevo Ayuntamiento

En la tarde de ayer martes día 25 de junio se celebró la primera sesión plenaria tras la constitución de la nueva Corporación Municipal surgida de las elecciones locales celebradas el pasado 26 de mayo. Esta sesión se celebra para dar cumplimiento al artículo 38 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales para adoptar los siguientes acuerdos       

A) Periodicidad de sesiones de Pleno:  Los Plenos Ordinarios se celebrarán en los meses de Enero, Marzo, Mayo, Julio, Septiembre y Noviembre en horario de 19,30 en invierno y 20,30 en verano.

B) Creación y Composición de las Comisiones Informativas Permanentes: Que estarán compuestas por el Presidente, dos Concejales del grupo municipal de IU y dos Concejales del grupo municipal del PSOE. Creándose  únicamente la Comisión Especial de Cuentas.

C) Nombramiento de representantes de la Corporación en Órganos Colegiados, que sean de la competencia del Pleno: 

a) C.E.I.P. Antonio Briantes: Ana Luisa Robredo Caballero.

b) C.E.I.P. Blas Infante: Ana Luisa Robredo Caballero.

c) I.E.S. Alventus: Manuel Cala Moreno.

d) CDP José Cabrera: Ana Luisa Robredo Caballero.

e) Centro de Educación de Adultos: Manuel Cala Moreno y Ana Luisa Robredo Caballero.

f) Centro de Día de las Personas Mayores: Ana Luisa Robredo Caballero

g) Consorcio de Aguas Bahía de Cádiz: Jorge David Rodríguez Pérez y sustituto José Miguel Pérez Marín.

D) Reconocimiento de dedicación exclusiva y parcial, con las retribuciones que se determinan, a los siguientes miembros de la Corporación:

PRIMERO. Los cargos de Alcalde-Presidente, Primer Teniente de Alcalde Delegado de Hacienda, Personal, Cultura e Información y Participación  Ciudadana y Tercer Teniente de Alcalde Delegado Urbanismo, Obras y Servicios Municipales, desarrollaran su labor con dedicación exclusiva  al cargo por ser necesario para el buen funcionamiento del Ayuntamiento y los Servicios Municipales. La Segunda Tenienta  Alcalde Delegada de Fiestas, Turismo, Servicios Sociales, Memoria Histórica realizará sus funciones en régimen de dedicación parcial al 95%  para el buen funcionamiento de las delegaciones que tiene encomendadas dada su gran importancia como eje fundamental de la actuación municipal y el desarrollo local.

SEGUNDO. Establecer a favor de los miembros de la Corporación que desempeñen sus cargos en régimen de dedicación exclusiva, las retribuciones que a continuación se relacionan:  El cargo de Alcalde, percibirá una retribución mensual de 1.941,26€ líquidos y los Tenientes de Alcalde con dedicación exclusiva o parcial de 1.664,64€ líquidos.

E) Delegación de competencias del Ayuntamiento Pleno en la Junta de Gobierno Local:

1.- La declaración de lesividad de los actos del Ayuntamiento, tanto en materias de competencia plenaria como del Alcalde. 

2.- El reconocimiento extrajudicial de créditos, siempre que no exista dotación presupuestaria. 

3.- La aprobación de los proyectos de obras y servicios cuando sea competente para su contratación o concesión, y cuando aún no estén previstos en los Presupuestos. 

4.- La autorización o denegación de compatibilidad del personal al servicio de la entidad local para un segundo puesto o actividad en el sector público, así como la resolución motivada reconociendo la compatibilidad o declarando la incompatibilidad del citado personal para el ejercicio de actividades de la entidad local, a que se refieren los artículos 9 y 14 de la Ley 53-1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas. 

       Todo ello, con exclusión de las competencias indelegables por precepto legal.

F) Propuesta de celebración de sesiones ordinarias de la Junta de Gobierno Local: Las sesiones ordinarias de la Junta de Gobierno Local se celebraran el miércoles  de cada dos semanas.

Por último el Alcalde dio cuenta al Pleno del Decreto de Organización del Ayuntamiento por el cual la Junta de Gobierno Local estará integrada por el Alcalde, que actuará de Presidente, y los siguientes Concejales: Ramón Galán Oliveros, Ana Luisa Robredo Caballero, José Miguel Pérez Marín y María José Hedrera Raposo y se efectúan los nombramientos y se delegan las siguientes competencias:

1. Ramón Galán Oliveros, Primer Teniente de Alcalde y Delegado de las  Áreas de Hacienda, Personal, Patrimonio, Cultura, Participación Ciudadana, Agricultura Ganadería y Pesca y Jefe de la Policía Local.

2. Ana Luisa Robredo Caballero, Segunda Teniente de Alcalde y Delegada de las Áreas de Turismo, Fiestas, Servicios Sociales, Mayores y Memoria Democrática.

3. José Miguel Pérez Marín, Tercer Teniente de Alcalde y Delegado de las Áreas de Servicios Municipales, Obras Públicas, Urbanismo y Contratación Menor.

4.  María José Hedrera Raposo, Cuarta Teniente de Alcalde y Delegada de Igualdad y Medio Ambiente.

5. Manuel Cala Moreno, Delegado de las Áreas de Educación, Salud y Fomento Económico. 

6. Doña María Teresa Caro García, Delegada de las Áreas de Deportes y Juventud