Skip to main content

Fuerza Lete: Cuentanos tu aventura en persona

Trebujena es una sola voz, la voz de la familia de Manuel Tundidor Cabral, la voz de sus amigos, la voz de sus paisanos, la voz de su ayuntamiento: “Que se haga todo lo posible por encontrarle”. 

Manuel, estudiante de último curso de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de Ceuta, perteneciente a la Universidad de Granada, se encontraba en Ecuador realizando unas prácticas formativas para la carrera de carácter internacional durante un periodo de un mes.

El estudiante se encontraba de excursión en el río Jatunyaku, próximo a la ciudad ecuatoriana de Tena, junto con otras siete personas, también de prácticas, cuando lo arrastró la corriente el pasado viernes 5 de abril. Miembros del Cuerpo de Bomberos de Tena, la Cruz Roja y Policía Nacional de Ecuador forman el equipo de rescate que están buscando al desaparecido.

En Trebujena no hay en estos días otro tema de conversación y los trebujeneros se han querido reunir, todos, en la plaza del Ayuntamiento para alzar sus voces y sus silencios en la esperanza de que su vecino, su compañero, su amigo, su hermano e hijo sea encontrado cuanto antes. Se pide una sola cosa: “Que se haga todo lo posible por encontrarle”.

Los equipos de rescate formado en el país ecuatoriano son objeto de emocionadas muestras de agradecimiento de su paisanos, los mismos ciudadanos que no dejan de pedir, de todas las formas posibles, una mayor implicación de las autoridades españolas para que doten de los mejores medios y recursos humanos a esos equipos y que se haga cuanto antes.

Trebujena se ha unido en un solo mensaje <<“Fuerza Lete”: Cuentanos tu aventura en persona>>.

 

Convocatoria de Concetración

Convocamos al pueblo de Trebujena a una concentración hoy lunes día 8 de abril a las 7 de la tarde a una concentración en la Plaza del Ayuntamiento, en apoyo a la familia de Manuel Tundidor Cabral.

La Delegación de Cultura patrocina el cartel de la Semana Santa Trebujenera 2019

Como viene siendo habitual, desde hace años, la Delegación de Cultura, ha patrocinado el cartel de la Semana Santa 2019. Una fotografía de Foto Mar con la imagen de la Virgen del Desconsuelo es ka imagen que se publica este año. La talla, que data del año 1740 es anónima y pertenece a la Escuela Sevillana. Adquirida por la extinta hermandad de la Veracruz,  procesiona el Jueves Santo con la Hermandad de la Misericordia que fue fundada en 1950.

Licencias para quioscos en el Trebufestival 2019

En la plataforma de contratación del Sector Público, se han publicado los pliegos para la adjudicación de siete licencias de uso común especial para la ocupación de la vía pública mediante la instalación de quioscos desmontables  durante la celebración del Trebufestival 2019 que tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de mayo.

En ningún caso se podrá adjudicar más de una licencia por licitador. Si alguna de dichas licencias queda vacante por cualquier causa, el Ayuntamiento podrá reservarla para ser explotada con fines sociales, sin que ello genere derecho indemnizatorio alguno para los titulares de las licencias en zonas próximas.

La forma de adjudicación será el concurso público, en el que cualquier interesado podrá presentar una oferta, de acuerdo con el artículo 107.1 de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas.

Además se han publicado dos licencias de uso común especial para la ocupación de la vía pública mediante la instalación de quiosco desmontable, destinadas exclusivamente a asociaciones sin ánimo de lucro.

 

Plataforma de contratación del sector público.

Documento resumen

Pliego de Clausulas Administrativa

Pliego de Clausulas Administrativas asociaciones sin ánimo de lucro

 

 

 

El Ayuntamiento concurre al programa Ciudad Amable para desarrollar el proyecto "Trebujena en el Centro de las personas"

El Ayuntamiento de Trebujena  ha concurrido al programa “Ciudad Amable”, iniciativa de la Consejería de Fomento y Vivienda, en el marco del Programa de Regeneración del Espacio Público Urbano que concede subvenciones destinadas al fomento de la calidad urbana que impulsen los sectores turísticos y comerciales. El proyecto presentado: “Trebujena en el centro de las personas”, solicita una subvención de 1.067.120,80 euros.

El Ayuntamiento ha tenido en cuenta los objetivos generales del Programa de Regeneración del Espacio Público Urbano, estableciendo los que se pretenden alcanzar con la renovación del casco antiguo de la localidad. El proyecto Trebujena en el centro de las personas se caracteriza por contener los diferentes elementos que definen a una Isla ambiental. Se trata de una iniciativa que consiste en la renovación del espacio público que compone el casco antiguo de Trebujena  que se concreta en cambio a plataforma única y zona peatonal o que permita el tráfico rodado de forma puntual y a muy baja velocidad, adaptación de plataforma única existente con adoquines a carril de rodadura insonorizado y  mejora global de mobiliario e instalaciones.

Geográficamente, la intervención afecta a las principales vías que articulan el casco antiguo de la localidad calles Moreno de Mora, Larga, Veracruz, Sol, Antonio Machado, Cabildo y Daoiz y a las plazas que las comunican (España, Federico García Lorca, Andalucía y Altozano). Asimismo, esta actuación se presenta como una Isla ambiental que se encuentra en el entorno de influencia de un Bien catalogado de Interés Cultural (BIC), como es el Castillo de Trebujena. Se trata de un castillo de origen árabe construido entre finales del siglo XIII y comienzos del siglo XIV, cuyo edificio medieval conserva actualmente únicamente cuatro lienzos de muralla construidos en sillería que definen su perímetro. En este edificio se celebran multitud de eventos de carácter cultural, turístico y de ocio como exposiciones, conciertos, presentaciones de libros, conferencias, ...

Desde el ayuntamiento se considera que estamos ante un momento crucial para consolidar e impulsar la oferta turística existente, con la idea de mejorar el contexto socioeconómico que define a Trebujena actualmente. En este sentido, se presenta esta iniciativa que mejora la calidad de vida de la población, tanto residente como visitante, potenciando los recursos socioeconómicos de la localidad. Atendiendo a esto, una de las ideas fundamentales que se pretende alcanzar es convertir el centro en una herramienta que vertebre la oferta turística actual, al mismo tiempo que dinamiza el sector comercial, las actuaciones de ámbito cultural y la oferta de ocio existente en la actualidad.

 

La gimnasia rítmica y el atletismo marcan la actividad deportiva de este fin de semana

El VI Torneo de Gimnasia Rítmica , todo un espectáculo deportivo. Más de 200 participantes de 22 clubes se dieron cita en el Pabellón "Domingo Pruaño Cala" desde primeras horas del sábado 30 de marzo. Enhorabuena al Club Trebujena por hacernos disfrutar de esta manera.

   

 

 

El domingo 31 de marzo se celebraba la XXXI Edición de la XXXI Media Maratón Trebujena-Río Guadalquivir, la decana de las pruebas de atletismo de la localidad. Una prueba en la que han participado un total de 93 atletas pertenecientes a distintos clubs de atletismo  andaluces la mayor parte de ellos.

El atleta mejor clasificado resultó ser el Senior A Jorge Soto Honor del UA San Fernando con un tiempo de 1 hora, 16 minutos y 12 segundos; de los corredores locales el mejor clasificado Fue José Antonio Caro Andrades  que quedó en cuarta posición y primero de la categoría Senior B con un tiempo de 1 hora, 21 minutos y 35 segundos. Vencedores en sus respectivas categorías resultaron también el Junio Álvaro Valderas Cordero y la Promesa Femenina Matilde Cancela Cala.

Como es tradicional las categorías inferiores desde cadetes a pañales también podían participar en recorridos adecuados a sus posibilidades.

Emotiva, resultó la jornada para el atleta José Cala Arellano “Pepito el Batato”, al que acompañaron en los últimos metros de la carrera más de un centenar de personas que habían pasado por la Escuela Municipal de Atletismo en distintas etapas. Una real marea de camisetas blancas con la leyenda “Gracias a ti amamos este deporte” y una foto del veterano corredor. La organización había elegido esta carrera para rendirle este homenaje por los años de dedicación al atletismo en Trebujena.

Por su parte, el Concejal Delegado de Deportes Manuel Raposo ha agradecido a los muchos voluntarios que participan en la organización de la carrera su colaboración desinteresada, que ha hecho posible siempre sostener esta carrea en el tiempo y son un elemento indispensable de la Carrera Trebujena - Río Guadalquiivir.

Malestar del Gobierno Municipal por el retraso de los Planes de Empleo de la Junta de Andalucía

El Alcalde de Trebujena, Jorge David Rodríguez ha manifestado hoy el malestar del Gobierno Municipal por la falta de resolución de las solicitudes de las subvenciones de los Planes de Empleo que habían sido convocadas por la Junta de Andalucía en el pasado mes de septiembre.

El Ayuntamiento solicitó en tiempo actuaciones por el importe que le había sido asignado en la convocatoria de 289.000,00. Estas actuaciones permitirían al Ayuntamiento la contratación de treinta personas con contratos de una duración mínima de seis meses: El proyecto se complementa con acciones de orientación especializadas que junto con la experiencia laboral adquirida a través del desarrollo profesional de una ocupación, repercutirán de manera positiva en la empleabilidad de las personas participantes. Además, la presente convocatoria añade a los colectivos ya contemplados en otras ediciones, jóvenes y mayores de 30 años, dos nuevos colectivos específicos y diferenciados de la iniciativa, la población desempleada de 45 o más años y de 55 o más años que requieren medidas inmediatas para facilitar la incorporación al mercado de trabajo o su reincorporación al mismo tras periodos más o menos prolongados de inactividad.

La propuesta del Ayuntamiento estaba dirigida a aquellas ocupaciones de las que había más demandantes de empleo y pretendía realizar tareas de embellecimiento y mejora de los espacios públicos de la localidad.

Si bien a algunos ayuntamientos de la provincia ya se le resolvieron los expedientes (Especialmente los que tienen mayor población), hay otro grupo de poblaciones que están pendiente de la correspondiente resolución, algo inexplicable, ha manifestado el Alcalde, cuando las cantidades ya venían asignadas para cada municipio en la propia convocatoria y no cabe ningún proceso de selección lo que supone una discriminación manifiesta para con los desempleados de estas poblaciones que a día de hoy no pueden efectuar las contrataciones previstas.

A esta falta de respuesta de la Junta en la tramitación de los expedientes, hay que añadirle la incidencia que tiene en la misma el S.M.I. de la que la administración autonómica se ha desentendido totalmente, gravando a los ayuntamientos con aportaciones a estos Planes de Empleo que no estaban previstas ni en la convocatoria ni en la solicitud y que afectará a los trabajadores de menor cualificación profesional.

El Alcalde ha hecho constar que la Junta, que es tan escrupulosa con los plazos de solicitud y justificación, se ha saltado a la torera los plazos de resolución que establecía en sus propias normas, por las cuales los expedientes debieron estar resueltos en el mes de enero. “Si fuera un mero trámite administrativo no tendría importancia, pero esta situación afecta a personas que están en situación de desempleo y que deben ser prioritarias en el proceder de las administraciones públicas” ha concluido el Alcalde. 

 

Mas de un millón de euros de subvención para actuaciones de eficiencia energética

El Ayuntamiento de Trebujena ha obtenido de la Agencia Andaluza de la Energía subvenciones por importe de más de un millón de euros   de la convocatoria de incentivos para el desarrollo energético sostenible de Andalucía. Las subvenciones son cofinanciadas a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), fondos propios de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento, aportación esta última que será financiada por la Diputación Provincial.

Estos incentivos permitirán llevar a cabo actuaciones de ahorro energético en La Piscina Municipal, en el Polideportivo “Domingo Pruaño Cala”, en el Pabellón viejo, en el Campo de Futbol, en el Ayuntamiento, en los Colegios Blas Infante y Antonio Briante, en el IES “José Cabrera” y en el edificio de la calle Daoiz donde se encuentra actualmente Radio Trebujena, Guadalinfo y el Lugar de Encuentro Juvenil.

Las actuaciones, todas ellas destinadas a conseguir la eficiencia enérgética, abarcan distintas líneas dependiendo de las necesidades detectadas en cada edificio, así, la más importante es  la Implantación de instalaciones de generación de energía eléctrica para autoconsumo, basados en el aprovechamiento de energías renovables bien  en instalaciones aisladas o conectadas a la red.

Las sustitución o mejora de equipos destinados a la climatización, por otros que permitan obtener una mayor eficiencia energética;  la de equipos e instalaciones destinadas a avanzar en la evaluación de la eficiencia energética, mediante aplicación de las tecnologías de la información y comunicación TIC; la implantación de equipos e instalaciones destinadas a la iluminación artificial en el interior de edificios, que permitan obtener una mejora energética;  la  sustitución de ventanas o huecos acristalados, o bien únicamente de su acristalamiento, con menores prestaciones térmicas, por otras con mejores prestaciones energéticas, tanto para condiciones de invierno como de verano, incluyéndose la instalación de nuevas ventanas o acristalamiento para conformar un conjunto de doble ventana son otras de las actuaciones a desarrollar-

Algunas de las actuaciones están ya adjudicadas y se están ejecutando en la actualidad y otras están en fase de adjudicación, pero se prevé que todas estén ejecutadas antes de fin de año.