Ya tenemos cartel de carnaval para el año 2020
De las propuestas presentadas para cartel del Carnaval 2020, el jurado ha seleccionado a la obra titulada "Que no la quemen que es muy temprano" cuyo autor es Daniel Pazos Pruaño.
De las propuestas presentadas para cartel del Carnaval 2020, el jurado ha seleccionado a la obra titulada "Que no la quemen que es muy temprano" cuyo autor es Daniel Pazos Pruaño.
La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Trebujena ha publicado la relación de grupos que participaran en la edición de este 2019 del Trebufestival. Es importante recordar que se ha modificado la fecha prevista inicialmente y que el Trebufestival tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de mayo.
Las bandas que han sido seleccionadas son las siguientes:
1.- LA BANDARRIA FELISO – Flamenquito – Cáceres
2.- LA BANDA DEL ANGEL CAIDO – Swing/ Jazz – Madrid
3.- QUILOMBEIRA BATUCADA – Batucada – Málaga
4.- SON DE MEIGAS – Banda de Gaita – Rota (Cádiz)
5.- BATUBAROA – Batucada – Barcelona
6.- LOS TIESTOS- Rock Callejero Andaluz – Sevilla
7.- MENTE FRIA – ROCK – Granada
8.- ALBUFERIANS – Reggae – Valencia
9.- CHICO CHARATE – folk europeo – Murcia
10.- AINDA NAO STREET BAND – Balkanica – Valencia
11.- EL KAMION DE LA BASURA – Cumbia/merengue- ALICANTE
12.- NEBUCHADNEZZAR GROUP – Jazz contemporáneo – Portugal
13.- OH MY RITA! – Mestizaje – Granada
14.- LIQUEN – Fusión - Lebrija (Sevilla)
15.- DARASH – Folk Mediterraneo – Granada
16.- MANOUCHE AU LAIT – Jazz – Madrid
17.- KELTIKO – Jerez de la Fra. (Cadiz)
18.- KING OF VERSIONS – Versiones de grandes éxitos – Sevilla
19.- CHISUM CATLE CO- Country – Madrid
20.- DOUBLE CROSS – Blues- Trebujena
21.- THE SKALZOS – Ska – Leon
22.- ROCKING BUMPERS – Rockabilly – Jerez de la Fra. (Cádiz)
23.- SUSO DIAZ & THE APPALOOSAS – Americana – Sevilla
24.- PABLO BARRAKA – Flamenco/jazz – Murcia
25.- MATARANTAS VILLAR – Batucada- Valencia
26.- ANTONINO Y SU BANDA – Fusión- Sevilla
27.- CLOT – Pop/rock – Murcia
28.- TRANSILVANIA – Rock –Sevilla
29.- TRIBUTO A LAS DIVAS DEL SOUL- Soul/Blues – Sanlucar de Bda (Cádiz)
30.- ME LLEVA LA JARANA –Cumbia – Buenos Aires-Argentina
31.- BATUFEIAS – Batucada- Trebujena
32.- HUGO MIRÓ – Malabares- Guadalajara
33.- ANTOLIO- Malabares- Jerez de la Fra. (Cádiz)
34.- BEMBE-Batucada- Granada
35.- HISPANIA BRASS QUINTET- Dixieland –Sevilla
36.- INTREPIDOS- malabares- Francia
37.- CRISTOSAURIO – Ska Mestizo – Madrid
38.-EL NIÑO DEL ALBAYZIN – Rap/Rumba –Granada
39.- A TU VERA- Fusión-Madrid
40.- CHIVECA –Folk – celta- Olvera (Cádiz)
41.- ISARI –Musicas del mundo – Malaga
42.- PUMUKY CIRCO CHISME – Malabares – Zamora
43.- MENZO MENJUNJES – malabares- Barcelona
Esta mañana ha visitado el ayuntamiento la gobernadora de Auserd y la alcaldesa de Agüinit, Galuha Bachir, del pueblo Saharaui. Marian Hmda está de visita por España y ha venido a Trebujena para agradecer personalmente la solidaridad de Trebujena con el pueblo Saharahui.
El Ayuntamiento de Trebujena junto a La Daira, la Plataforma Solidaria, Trebujena CF y otras entidades locales entregaron 52 cubas de agua a otras tantas familias de Agüenit, daira del campamento de Auserd hermanada Trebujena. Con ese material se quería contribuir a “garantizar el suministro de agua en el desierto”, Trebujena se sumó a los proyectos de cooperación después de más de 20 años participando en el programa Vacaciones en Paz. En el mes de octubre pasado, el Alcalde se desplazó hasta los campamentos saharuis para hacer entrega de los depósitos y ahora han devuelto la visita que viene a profundizar el compromiso político con la causa saharahui.
La Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) presentará el lunes día 25 de marzo a las 6 de la tarde en el Castillo de los Guzmanes la serie documental audiovisual “40 Años de Ayuntamientos Democráticos”. Una serie elaborada con motivo del cuarenta aniversario de la constitución de los ayuntamientos andaluces.
A través de esta serie documental de carácter histórico-divulgativo, la FAMP pretende dar a conocer el papel decisivo de las entidades locales en la consecución de la autonomía andaluza, poniendo de relieve el “trabajo que en clave local” se ha venido desempeñando en todos los municipios andaluces desde las primeras elecciones democráticas en pro de la modernización y el avance social, así como el talante participativo de los ayuntamientos.
La serie, compuesta por 4 piezas de vídeo, es una producción de Irispress Magazine para la FAMP y recoge elementos determinantes para conmemorar el 40 aniversario de los Ayuntamientos Democráticos. Incluye una participación destacada de personalidades de la federación, representantes institucionales actuales y del pasado y de agentes de la sociedad civil andaluza.
A lo largo de los próximos meses, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) conmemorará el triunfo de los valores democráticos que los Gobiernos Locales han puesto de manifiesto a lo largo de estos 40 años: el diálogo, la participación, la tolerancia, el compromiso, la responsabilidad, el bienestar y el progreso que se resumen en una sola palabra, Democracia. Tratará también de fomentar el debate sobre las políticas locales, su importancia y su repercusión entre la ciudadanía. Para ello llevará a cabo diversas acciones, entre ellas la creación de una Red Social Corporativa FAMP.
Este entorno social colaborativo pretende ser un punto de interconexión entre agentes claves en el mundo local para la producción de conocimiento y la generación de sinergias, debates y reflexiones que permitan conocer los intereses y la información de instituciones y personas al servicio de lo público. Asimismo, esta red social pretende resaltar el valor del municipalismo andaluz fraguado a lo largo de los últimos 40 años y otorgando protagonismo al “poder de lo local” materializado en una administración más cercana a la ciudadanía. La Red Social Corporativa FAMP será la primera de este tipo en España.
B A S E S
La Delegación de Cultura del Exmo. Ayuntamiento de Trebujena (Cádiz) convoca el XIV Certamen de Pintura Rápida Villa de Trebujena, que se celebrará el domingo 5 de mayo de 2019 y en el que podrán participar los artistas que lo deseen, con arreglo a las siguientes Bases:
1º.- Participantes: Se encuentra abierto a la participación de todas las personas que deseen inscribirse, profesionales y aficionados.
2º.- Temática: El tema será Trebujena, sus rincones, sus gentes, sus paisajes, su entorno.
3º.- Técnica y Soportes: La técnica será libre, admitiéndose todos los procedimientos, tendencias o corrientes estéticas. Cada participante aportará el soporte sobre el que la obra se presente, el cual deberá ser rígido, con medidas no inferiores a 35 x 40 cm, ni superiores a 150x100 centímetros. Todos los lienzos o material elegido se sellarán en la plaza del Ayuntamiento, entre las 9.30 hora y las 11.00 hora, del domingo 5 de mayo.
4º Presentación de las obras: Las obras se entregarán en el Ayuntamiento antes de las 17 horas del mismo día, exponiendo a continuación cada concursante su obra, montada en su caballete.
5º.- Cada concursante podrá presentar una sola obra.
6.- El jurado estará formado por diversas personalidades del mundo artístico y entidades patrocinadoras.
7º.- Los premios serán indivisibles, no acumulables y sujetos a las retenciones de IRPF que legalmente correspondan. Se harán públicos una vez celebrado el fallo del jurado que tendrá lugar a las 19.00 horas del mismo día.
Se establecen los siguientes premios:
1º Premio: Ayuntamiento de Trebujena: 700,00€ y Diploma.
2º Premio: 400,00€ y Diploma.
3º Premio: 299,00€ y Diploma.
8º.- Los Cuadros Premiados quedarán en propiedad de los patrocinadores, igualmente se reservará a estos el derecho de reproducción de las obras citando siempre al autor.
9º.- Los cuadros permanecerán expuestos y no se retirarán hasta 1 hora después del fallo del jurado.
10º.- La mera participación presupone la total aceptación de las presentes Bases por parte del los concursantes, así como la plena conformidad con las decisiones del Jurado.
11º.- Para lo no previsto en estas bases la delegación de cultura se reserva el derecho de determinar la opción más oportuna
12º.- Información e inscripción (hasta las 11:00 del Domingo 5 de mayo):
AYUNTAMIENTO DE TREBUJENA
Plaza de España, 1
Teléfono:956 395 028.Ext 592. Correo electrónico:
XIV Certamen de Pintura Rápida Villa de Trebujena 2019 Bases en PDF
Puede descargarse el Boletín Informativo del Ayuntamiento: "Trebujena. Aqui y Ahora" del 15 de marzo de 2019 en este enlace: Boletín Informativo 15 de marzo de 2019.
El Ayuntamiento a través de la Diputación Provincial, ha obtenido una subvención para la renovación del alumbrado público exterior actuando en los 1.714 puntos de luz existentes, sustituyendo las actuales luminarias por luminarias LED más eficientes. Con esta actuación se disminuirá la potencia de 286,48 kW a 113,94 kW y se conseguirá un ahorro energético estimado del 60%. La solicitud de subvención fue formulada en el contexto del Real Decreto 616/2017, de 16 de junio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a proyectos singulares de entidades locales que favorezcan el paso a una economía baja en carbono en el marco del Programa Operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020, de una inversión total por importe de 878.050,30 €. La tasa de cofinanciación FEDER es del 80%, por lo que la ayuda concedida asciende a un importe de 702.440,24 €, siendo el 20% restante correspondiente a la cantidad de 175.610,06 €, cofinanciada por la Diputación Provincial de Cádiz, de conformidad con lo establecido en el Acuerdo entre la Diputación Provincial de Cádiz y el Ayuntamiento de Trebujena.
La entidad provincial dispones del plazo de un año para contratar las obras y de dieciocho meses más para ejecutarlas
El Alcalde, Jorge Rodríguez estuvo ayer en la presentación del proyecto de WWF España en colaboración con Coca Cola, un proyecto de actuación consistente en la adecuación y regeneración de una laguna en Trebujena y su puesta en valor a través del uso público.
El proyecto consiste en adaptar una superficie de terreno de aproximadamente 3,1 Has. para la creación de un lucio, con el fin de recrear y recuperar el ecosistema de humedal y marisma característico de la zona. Para ello se realizarán trabajos previos de limpieza, remoción, excavación en desmonte y transporte a terraplén de terrenos para conseguir el perfil morfológico correspondiente.
El lucio presentará un gradiente de profundidades que oscilan entre 0,15 a 1 metro aproximadamente según zonificación.
Con una excavación total aproximada de 13000 m³, los materiales procedentes del rebaje del terreno para la adecuación del lucio, se aprovecharán mayoritariamente para la formación de islas, 5 en total, que se dispondrán de forma irregular a lo largo del lucio, y adecuación de acceso a observatorio, así como el recrecimiento leve de zonas dispersas para evitar el encharcamiento total de la parcela por lluvias torrenciales o avenidas.
Para la puesta en valor del territorio a través del acondicionamiento de la parcela para uso público, se incluirán en este proyecto una serie de equipamientos que serán de carácter efímero. Todos éstos serían de madera y móviles, con algunas piezas prefabricadas de hormigón en el caso que fuese necesario.
Se procederá a la instalación de un hide-observatorio de madera de pino rojo tratado en
autoclave. El observatorio poseerá una superficie en planta de 42 metros cuadrados, estará semienterrado y se accederá por un lateral mediante rampa proveniente de la senda principal. Al ser un observatorio cerrado, tendrá aberturas de observación a modo de ventanillas, apaisadas o troneras, a diferentes alturas.
Se dotará con paneles de identificación de las especies que puedan verse, con datos relevantes de su ciclo biológico y conservación. Se tendrán en cuenta las condiciones de iluminación en el interior del observatorio a fin de que su información sea claramente visible.
Se plantea la idoneidad de colocar paneles interpretativos y descriptivos, en el interior del observatorio, del medio abiótico, la flora y la fauna del humedal, haciendo hincapié en la avifauna presente, que sean de gran utilidad orientativa y didáctica de los valores naturales que se albergan en el medio.
Se procederá también a la instalación de otro equipamiento de uso público, en este caso, una torre de observación, ya que se dispone de un emplazamiento único para el avistamiento de aves asentadas temporal o permanentemente en lucios localizados en parcelas contiguas a la parcela de actuación.
Como vía de acceso peatonal desde la carretera a la parcela de actuación, se realizará la construcción de una pasarela de madera desde el borde de la carretera, que linda con el límite este de la finca de actuación, hasta el comienzo del sendero que se dirige hacia el hide y la torre descritas anteriormente.
Para el fácil acceso a la parcela y disfrute de los equipamientos de uso público descritos en este proyecto, se acondicionará el terreno para la disposición de senderos que recorrerán la finca desde la pasarela de entrada hasta la torre y el observatorio-hide. La longitud de ida y vuelta del sendero podrá ser recorrida fácilmente por usuarios de silla de ruedas. Se incorporarán tabicas de dirección a lo largo del itinerario y bandas guía de localización y dirección tanto a lo largo del itinerario y principio y fin de recorridos.
Tienes disponible un vídeo de la presentación en este enlace: Presentación Misión Posible: Desafío Guadalquivir
El Jurado ha hecho público los puntos totales de cada una de las agrupaciones participantes en el Concurso de Agrupaciones Carnavalescas Bruja Piti 2019:
Los niños sin nombre:166 puntos.
Músicos sin frontera:157 puntos.
¿Te lo cuento o te lo canto? 143 puntos.
La Santa María: 128 puntos.
Los locos del coco: 124 puntos.
El Solitario: 110 puntos.
La reunión de media tarde: 96 puntos.
Si yo dijera lo que pienso: 133 puntos.
Este año ya me toca a mi: 129 puntos.
Los Luis Fonsi y el primo de la Alfonsi: 128 puntos.
Que coño hacemos: 103 puntos.
Los angeles del Frasky: 96 puntos.
El veleta: 79 puntos.
La última y nos vamos: 65 puntos.